- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSociedad Minera Berenguela añadiría siete plataformas en su proyecto Berenguela

Sociedad Minera Berenguela añadiría siete plataformas en su proyecto Berenguela

MINERÍA. Sociedad Minera Berenguela añadiría siete plataformas en su proyecto Berenguela. Rumbo Minero conoció que Sociedad Minera Berenguela (SOMINBESA) recientemente presentó su Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Semidetallado del Proyecto de Exploración Berenguela, el cual se ubica en el distrito de Santa Lucía (Lampa – Puno).

En ese documento, la empresa explicó que el objetivo de realizar modificaciones al EIA Semidetallado aprobado se orientaría a incluir siete nuevas plataformas (de 25 x 25 metros); así como modificar las características en 20 plataformas de perforación de diamantina (DDH) aprobadas; adicionar una zona se secado de lodos y poza de contingencia dentro de cada plataforma y optimizar manejo de lodos; entre otros objetivos.

«En el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto se aprobó la construcción de 37 plataformas de perforación; de las cuales 20 son para perforación diamantina y 17 para perforación aire reverso. Sin embargo, en el presente ITS se planea incluir siete plataformas de perforación diamantina adicionales. Con esta inclusión la cantidad de sondajes de perforación diamantina será de 87, distribuidos en 27 plataformas», enumeró la compañía.

Asimismo, en dicho informe -que actualmente en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Sociedad Minera Berenguela precisó que el proyecto se desarrollará sobre las concesiones mineras denominadas Berenguela, Berenguela 97 y Lagunillas 01-04, las cuales están debidamente inscritas en los Registros Públicos de Minería y la Propiedad de Inmuebles a su nombre.

CRONOGRAMA

De otro lado, la firma informó que el cronograma establecido y las actividades descritas (en este primer ITS) consideran un tiempo total estimado de 26 meses.

Así, comentó que la ampliación del cronograma de ejecución aprobado para el proyecto de exploración “Berenguela” en dos meses adicionales, se hace necesaria por la reinterpretación geológica requerida en la zona de actividades exploratorias, las cuales permitirán identificar el comportamiento de las estructuras mineralizadas, aprovechando para ello en los casos que sea viable, los componentes mineros existentes.

Sin embargo, añadió, este cronograma podría ampliarse debido a factores climáticos, factores geológicos o cambio en las prioridades debido a los resultados que se van obteniendo a lo largo de la investigación por lo que las fechas de perforación indicadas son tentativas y podrían cambiarse o modificarse, previo comunicado a la autoridad competente.

«El post monitoreo se realizará una vez finalizadas las actividades de cierre de todos los componentes del proyecto aprobados en el EIAsd y durante los últimos cuatro meses del cronograma aprobado a fin de confirmar de forma integral el cierre ejecutado», puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...