- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSolicitudes de concesiones mineras de este año ya superaron a las del...

Solicitudes de concesiones mineras de este año ya superaron a las del 2012

Henry Luna, presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), señaló que a la fecha ya cuentan con unas 8,000 solicitudes de concesiones mineras. Así, refirió que este año habrá una cifra récord en cuanto a dichas solicitudes.

“A la fecha contamos con unas 8,000 solicitudes de concesiones mineras con lo cual estamos superando lo registrado en el 2012 donde se llegó a 7,500 pedidos”, refirió.

Sin embargo, apuntó que para los intereses de crecimiento y desarrollo del país no basta solo con adquirir concesiones mineras, sino que es fundamental poder realizar exploraciones en estas y posteriormente, explotarlas.

Al respecto indicó que a nivel nacional las concesiones mineras representan el 14.5% del sistema de cuadrículas, pero, precisó que solo 708 concesiones se encuentran en fase de exploración (0.31%) y unas 3,800 en fase de explotación (0.91%).

“Estamos hablando solo de un 1.22% donde se realiza exploración y explotación. Sin embargo, existe un 13.28% (40 mil concesiones) que no reporta ningún tipo de actividad. Sería importante que los inversionistas realicen investigaciones sobre esta parte de nuestro territorio”, remarcó.

Luna también mencionó que el Ingemmet realizó un reciente estudio mediante imágenes satelitales para definir las áreas disturbadas por la actividad minera en el país, donde se reveló que solamente el 0.049% del total del territorio nacional concesionado (63,797 hectáreas) es ocupado por las principales operaciones mineras. “En este espacio se ubican los tajos de Toquepala, Cuajone, Constancia o Las Bambas, entre otros, que justamente impulsan el crecimiento del país”.

Resaltó que una concesión minera no es igual a un proyecto minero, lo cual muchas veces es confundido por algunas organizaciones no gubernamentales. “Hay empresas que tienen hasta 300 mil hectáreas en concesiones, pero ¿cuánto de esas dimensiones son tajos u operaciones subterráneas?”.

El aporte económico

En otro momento mencionó que el aporte del sector minero ha sido realmente vital para los intereses del país. Precisó que de los US$ 474,654 millones recaudados entre 1950 – 2018 por exportaciones tradicionales, más del 75% correspondió a las exportaciones metálicas. Asimismo, añadió que en la última década (2008-2018), de los US$ 312,080 millones de las exportaciones tradicionales, el 79% correspondió a minería metálica.

Seguridad minera

Previamente se realizó la conferencia titulada “La seguridad minera hoy: reflexiones”, a cargo del Ing. CIP Benjamín Jaramillo, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima – CIP.
El especialista remarcó la responsabilidad de cuidar y desarrollar el recurso más valioso para el proceso productivo minero, que es el trabajador. “Este encargo debe ejecutarse con el mayor profesionalismo, constituyéndose en un verdadero apostolado de vigencia continua y permanente.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...