- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSolis Minerals amplía cartera de exploración de cobre con proyecto Guaneros

Solis Minerals amplía cartera de exploración de cobre con proyecto Guaneros

La empresa tiene un cronograma con perforaciones estimadas para fines de 2024 hasta 2025.

La minera canadiense Solis Minerals expandió su cartera de exploración de cobre en el sur del Perú, al incorporar al proyecto Guaneros de 6,400 hectáreas, ubicado entre los proyectos Chancho Al Palo (Ilo Norte) e Ilo Este, en Moquegua. Además, la empresa tiene un cronograma con perforaciones estimadas para fines de 2024 hasta 2025, con el objetivo de aprovechar los múltiples objetivos del metal rojo.

Las solicitudes de perforación se presentarán tanto para Cinto (Tacna) como para Guaneros al culminar los estudios geofísicos aprobados, los cuales comenzarán en la primera semana de agosto. El momento de la presentación de las referidas solicitudes está definido para proporcionar a la compañía una cartera de perforaciones en todos sus principales objetivos de cobre peruanos desde el cuarto trimestre de 2024 hasta los primeros meses del 2025.

De acuerdo con Solis Minerals, el proyecto Guaneros ha sido objeto de una exploración sistemática mínima por parte de los propietarios anteriores. Durante los últimos meses, los geólogos de la compañía identificaron alteraciones y afloramientos de mineralización de cobre en las nuevas aplicaciones, aproximadamente a 8 km al noroeste en un entorno geológico similar al de la mineralización de estilo pórfido conocida en Ilo Este.

El pasado 10 de mayo, la compañía comunicó que estaba realizando ensayos en muestras de Guaneros, cuya recopilación para el análisis “ha dado lugar a un tiempo de respuesta del ensayo más largo de lo esperado”.

“Este estudio será el primer ejercicio de selección de objetivos y ayudará a identificar áreas para estudios geoquímicos y geofísicos de seguimiento y a presentar la primera evaluación de impacto ambiental para la obtención de permisos de perforación”, apuntó.

La compra de terrenos adicionales en Guaneros forma parte de la estrategia de Solis Minerals de construir una atractiva cartera de propiedades de exploración en un cinturón de pórfido subexplorado.



Chancho Al Palo

De otro lado, Chancho Al Palo constituye uno de los proyectos más avanzados de los cuatro desarrollos clave en la cartera de cobre de Solis, junto con Ilo Este. Tras completar una extensa campaña de mapeo geológico y un estudio de magnetometría con drones en 2023, la minera canadiense realizó un estudio de seguimiento de polarización inducida en diciembre de 2023 con el objetivo de identificar los principales objetivos de perforación.

El estudio delineó objetivos con cierta exposición superficial limitada, lo que confirma la mineralización de cobre. Los permisos de perforación se presentaron en mayo y se espera que se aprueben en el cuarto trimestre de 2024.

Proyecto Cinto

En los últimos meses, Solis completó un programa geoquímico de primera pasada en su proyecto Cinto, ubicado en Tacna. El programa identificó muestras de alto grado de hasta 7.14% de cobre con mineralización mapeada en un área de 200 m por 100 m de extensión en explotaciones históricas asociadas con alteración significativa y deformación estructural.

Los programas iniciales de mapeo identificaron una zona dentro y alrededor del sistema de fallas de Incapuquio, que mostraba la presencia de abundantes óxidos de cobre provenientes de explotaciones artesanales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...