- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSolis Minerals amplía cartera de exploración de cobre con proyecto Guaneros

Solis Minerals amplía cartera de exploración de cobre con proyecto Guaneros

La empresa tiene un cronograma con perforaciones estimadas para fines de 2024 hasta 2025.

La minera canadiense Solis Minerals expandió su cartera de exploración de cobre en el sur del Perú, al incorporar al proyecto Guaneros de 6,400 hectáreas, ubicado entre los proyectos Chancho Al Palo (Ilo Norte) e Ilo Este, en Moquegua. Además, la empresa tiene un cronograma con perforaciones estimadas para fines de 2024 hasta 2025, con el objetivo de aprovechar los múltiples objetivos del metal rojo.

Las solicitudes de perforación se presentarán tanto para Cinto (Tacna) como para Guaneros al culminar los estudios geofísicos aprobados, los cuales comenzarán en la primera semana de agosto. El momento de la presentación de las referidas solicitudes está definido para proporcionar a la compañía una cartera de perforaciones en todos sus principales objetivos de cobre peruanos desde el cuarto trimestre de 2024 hasta los primeros meses del 2025.

De acuerdo con Solis Minerals, el proyecto Guaneros ha sido objeto de una exploración sistemática mínima por parte de los propietarios anteriores. Durante los últimos meses, los geólogos de la compañía identificaron alteraciones y afloramientos de mineralización de cobre en las nuevas aplicaciones, aproximadamente a 8 km al noroeste en un entorno geológico similar al de la mineralización de estilo pórfido conocida en Ilo Este.

El pasado 10 de mayo, la compañía comunicó que estaba realizando ensayos en muestras de Guaneros, cuya recopilación para el análisis “ha dado lugar a un tiempo de respuesta del ensayo más largo de lo esperado”.

“Este estudio será el primer ejercicio de selección de objetivos y ayudará a identificar áreas para estudios geoquímicos y geofísicos de seguimiento y a presentar la primera evaluación de impacto ambiental para la obtención de permisos de perforación”, apuntó.

La compra de terrenos adicionales en Guaneros forma parte de la estrategia de Solis Minerals de construir una atractiva cartera de propiedades de exploración en un cinturón de pórfido subexplorado.



Chancho Al Palo

De otro lado, Chancho Al Palo constituye uno de los proyectos más avanzados de los cuatro desarrollos clave en la cartera de cobre de Solis, junto con Ilo Este. Tras completar una extensa campaña de mapeo geológico y un estudio de magnetometría con drones en 2023, la minera canadiense realizó un estudio de seguimiento de polarización inducida en diciembre de 2023 con el objetivo de identificar los principales objetivos de perforación.

El estudio delineó objetivos con cierta exposición superficial limitada, lo que confirma la mineralización de cobre. Los permisos de perforación se presentaron en mayo y se espera que se aprueben en el cuarto trimestre de 2024.

Proyecto Cinto

En los últimos meses, Solis completó un programa geoquímico de primera pasada en su proyecto Cinto, ubicado en Tacna. El programa identificó muestras de alto grado de hasta 7.14% de cobre con mineralización mapeada en un área de 200 m por 100 m de extensión en explotaciones históricas asociadas con alteración significativa y deformación estructural.

Los programas iniciales de mapeo identificaron una zona dentro y alrededor del sistema de fallas de Incapuquio, que mostraba la presencia de abundantes óxidos de cobre provenientes de explotaciones artesanales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...
Noticias Internacionales

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...

Anglo American reestructura y nombra nuevo líder operativo

Esta decisión refleja el enfoque renovado de Anglo American en la eficiencia operativa. Anglo American ha anunciado una reestructuración de su equipo ejecutivo como parte del avance en la simplificación de su cartera de negocios. Esta transformación incluye la...

Lundin Mining proyecta 500.000 t de cobre y 550.000 oz de oro al año

El plan se enfoca en proyectos de rápida implementación y baja intensidad de capital en sus principales operaciones. Lundin Mining, con sede en Toronto, presentó un ambicioso plan de crecimiento que busca posicionarla entre las diez mayores productoras de cobre...

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...