- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Somos Libres, podemos elegir", un libro que busca crear conciencia.

«Somos Libres, podemos elegir», un libro que busca crear conciencia.

-Su presentación en Lima, este martes 26 a las 7 p.m. en el Auditorio de Telefónica del Perú (Av. Arequipa 1155).

Ya está en circulación el libro «Somos Libres, podemos elegir», del periodista Mario Sifuentes Briceño, que hace un recuento sobre lo difícil que ha sido que las ideas modernas calen en el Perú. Narra los sacrificios realizados por los peruanos y, especialmente, revela la historia íntima detrás de las reformas que fomentaron la apertura de nuestras fronteras y la promoción de las inversiones, contada por sus protagonistas.

La obra es promovida por el Proyecto Umbral, iniciativa privada preocupada por el desarrollo del país y por la defensa de la democracia y de la economía social de mercado. «Somos Libres, podemos elegir» narra la historia íntima detrás del sacrificado rescate del Perú durante esos años de terrorismo y quiebra del país. Gracias a las reformas implementadas y a su continuidad durante dos décadas, el Perú ha logrado una transformación económica que ofrece oportunidades para todos. Nuestro país, ha avanzado muchísimo en el combate contra la pobreza y se encuentra en inmejorables condiciones para dar el gran salto hacia el pleno desarrollo.

«Esta obra invita a compartir el pasado de la mano de sus protagonistas, pero no con el propósito de revelar grandes secretos, sino para permitir -con esa información- la construcción de un futuro más sólido y sin salirnos del camino trazado con tanto esfuerzo. Los próximos quince años son vitales para el Perú. Nunca como ahora, en toda nuestra historia republicana, estuvimos en una posición tan ventajosa como para hacer del Perú una nación con ciudadanos de primer mundo. Apenas hemos pasado la mitad de camino, nos toca transitar por un esforzado trecho todavía», dice el autor.

Para Alfonso García Miró, presidente de CONFIEP, institución que respalda esta iniciativa, «el sector privado viene apoyando todo esfuerzo que permita mantener el rumbo económico emprendido desde hace más de 20 años, dándole cada vez más fortaleza a la economía, con un marco jurídico de confianza que logre atraer mayores inversiones y por lo tanto generar más empleo y bienestar para todos los peruanos».

Apoyaron al libro con sus testimonios, a la manera de una crónica histórica, política y económica, Felipe Ortiz de Zevallos, Hernando de Soto, Jaime Yoshiyama, Alfonso Bustamante, Richard Webb, Óscar Espinosa, Luis Morán, Carlos Montoya, Mayu Hume, Arturo Salazar Larraín y Roberto Abusada, entre otros.

El proyecto Umbral tiene previsto una serie de presentaciones del libro, empezando por Cusco, seguido de Lima, Huancayo y otras seis ciudades del país. En Cusco el evento tendrá lugar el jueves 21 de agosto a las 7 p.m. en el Auditorio de la Caja Municipal (Av. La Cultura 1624), y en Lima el martes 26 a las 7 p.m. en el Auditorio de Telefónica del Perú (Av. Arequipa 1155).

Sobre Umbral :

El Proyecto UMBRAL es una iniciativa ciudadana comprometida con el Perú y con la defensa de la democracia y de la economía social de mercado como fundamentos para que los peruanos podamos edificar una sociedad que promueva la felicidad, el bienestar y que nos facilite el hacer realidad nuestros sueños. UMBRAL reúne a personalidades, empresas, gremios, instituciones, universidades, medios de comunicación y a todo aquél que comprenda que generar riqueza e invertirla sabiamente para beneficio de la mayoría, es una de las mejores maneras de amar al Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...