- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSorprendente recuperación del acero continuará, según Arcelor

Sorprendente recuperación del acero continuará, según Arcelor

MINERÍA. Sorprendente recuperación del acero continuará, según Arcelor. Después de años de noticias sombrías de las siderúrgicas estadounidenses y europeas, la industria finalmente vuelve a prosperar. ArcelorMittal, el mayor productor de acero, dice que es más que un incidente pasajero.

“Cuando las cosas mejoran estructuralmente duran más que unos pocos meses”, dijo el director financiero Aditya Mittal en una entrevista en París. “Debería ser un fenómeno plurianual”.

Una infrecuente combinación de buenas noticias está impulsando los precios del acero y las acciones de los productores. La demanda global es fuerte –ArcelorMittal considera que la utilización subió 3% este año– y China, que durante largo tiempo ha sido la causa de un exceso de abastecimiento, está cerrando plantas para reducir la contaminación. Los países también han reforzado las defensas comerciales después de que el llamado dumping chino en el acero se convirtió en un detonante político.

Las exportaciones chinas cayeron hasta su nivel más bajo desde el 2014 conforme el país, que fabrica la mitad del acero mundial, cerraba acerías viejas para reducir la sobrecapacidad y limpiar el medio ambiente. Los funcionarios también ordenaron llevar a cabo más recortes en el invierno en algunas zonas claves.

Una mejor demanda y la producción china en baja llevaron a Credit Suisse AG a advertir en octubre sobre una posible contracción del suministro, algo impensable hace apenas unos años. Liberum Capital Markets Ltd. prevé que los envíos chinos caerán abruptamente este invierno y quizá lleguen a ser nulos a mediano plazo.

No obstante, Mittal, que ha exigido en reiteradas oportunidades una protección mayor de cara a las exportaciones desleales, dijo que es demasiado pronto para saber si las reducciones de la capacidad china se mantendrán.

“En realidad, se debe ver a China sobre una base anual”, dijo Mittal, que también es responsable del negocio europeo de la firma e hijo del propietario mayoritario, Lakshmi Mittal.

Como empresa siderúrgica más importante tanto en Estados Unidos como en Europa, ArcelorMittal, con sede en Luxemburgo, está bien posicionada para manejar la recuperación. La acción subió a más del doble en el 2016 y avanzó 10% este año, y se pronostica que la empresa reportará su mayor ganancia anual en medio decenio. La compañía redujo la deuda casi a la mitad en estos cinco últimos años, recaudando incluso US$ 3,000 millones de los accionistas a comienzos de 2016, y redujo costos cerrando algunas plantas.

Esto debería dejar a la compañía en un buen lugar si hubiera una nueva recesión.

“Aunque algunos de los otros factores se debiliten, creo que lo que quedará son las mejoras que hemos realizado tanto en nuestro negocio operativo como en nuestro balance general”, dijo el director financiero.

La compañía siguió llevando a cabo acuerdos de compraventa aun durante la recesión. Adquirió la planta de última generación de su rival Thyssenkrupp AG en Alabama y está esperando la aprobación de la Comisión Europea para comprar la planta siderúrgica más grande de Europa en Italia.

Los acuerdos posiblemente continuarán en la medida en que ArcelorMittal analiza una empresa conjunta en India, donde la compañía aún no fabrica acero. También está considerando dos ofertas por dos productores, Bhushan Steel Ltd. y Essar Steel, según personas al tanto de la situación, que pidieron no ser identificadas porque se trata de un asunto privado.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...