- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouth America evalúa implementar una planta concentradora en Breapampa

South America evalúa implementar una planta concentradora en Breapampa

Exclusiva. Como parte del proceso, la empresa acaba de presentar la propuesta de mecanismo correspondiente al Plan de Participación Ciudadana.

Rumbo Minero tuvo acceso al sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Uno de los expedientes recién ingresados es de la empresa South America Mining Investments.

Se trata del Plan de Participación Ciudadana durante la elaboración y evaluación de la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad económica administrativa Breapampa.

Cabe precisar que la MEIA, según el documento, se inició el 1 de marzo de 2021 mediante la Comunicación del inicio de elaboración de la MEIA de la UEA Breapampa, siendo registrado con el expediente No. 00756-2021.

Conforme al estudio, la empresa debe poner a disposición de la población involucrada información oportuna y adecuada respecto de las actividades mineras planeadas.

Así como también promover el diálogo, la construcción de consensos y conocer las opiniones, percepciones y aportes de la población sobre la ejecución del Proyecto propuesto.

Planta concentradora en Breapampa

Actualmente, la empresa tiene proyectado realizar cambios con el fin de optimizar su proceso productivo.

Una de las modificaciones, presentadas en la MEIA, es la ampliación del tajo abierto Breapampa.

De acuerdo con el informe, South America Mining se ha propuesto actualizar el plan de minado de la unidad Breapampa.

Para ello, se ha considerado la ampliación de aproximadamente 9.7 hectáreas (ha) de la huella de explotación del tajo Breapampa y una profundización de aproximadamente 100 metros.

Una segunda modificación es la implementación de una planta concentradora en Breapampa, la cual comprenderá una serie de procesos.

Uno de ellos es la implementación del sistema de chancado terciario, complementando el proceso de chancado aprobado en el EIA de la UEA Breapampa (chancado primario y chancado secundario).

Así, el mineral resultante se almacenará en forma de pilas ocupando un área de unas 0.76 ha, y tendrá una capacidad aproximada de 45,000 m3.

También se ha considerado la implementación del circuito 1, que permitirá el paso del material chancado trasladado por camiones a la tolva de finos.

Luego el material deberá ingresar a molinos para molienda y flotación 1, lo que dará como resultado el concentrado de oro y plata, además relave.

Según la empresa, el concentrado de oro y plata pasa a remolienda, luego a flotación 2, espesador, filtrado y culmina en el Almacenamiento en Galpón.

Ubicación de los componentes propuestos de la primera MEIA de la UEA Breapampa

Por otro lado, el relave sigue el flujo de Remolienda, Lixiviación Cil que trae como productos carbón activado el cual ingresa a la planta ADR actual, dando como resultado el Doré y relave, el cual pasa por espesador de relaves, luego destrucción de cianuro, filtro y finalmente a la relavera.

Un tercer proceso es la implementación del circuito 2 que consiste en el proceso de lixiviación oxidativa.

Esto consta de una molienda ultrafina del concentrado primario, lixiviación en estanques agitados con la adicción de oxígeno a presión y lechada de cal, espesador de pulpa, torre de enfriamiento, lixiviación por cianuro CIL.

Tras ello, se obtendrá carbón cargado en oro que pasará a elución, y seguirá el circuito actual que se tiene para la obtención doré de oro y plata; y la merma pasará al proceso de destrucción de cianuro.

Como producto de desecho se generarán relaves, que pasarán por el espesador de relave y filtro de relave para así obtener relave filtrado.

Y un cuarto proceso es la implementación de subestación eléctrica de aproximadamente 5 MVA para cubrir la demanda de la planta concentradora.

Cabe precisar que, en su MEIA, South América ha evaluado realizar un total de 11 componentes.

Datos de Breapampa

La Unidad Económica Administrativa Breapampa se localiza en el distrito de Chumpi, en Parinacochas, Ayacucho.

A la fecha, la UEA Breapampa cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en el 2011.

En la unidad se realiza la explotación superficial del tajo Breapampa, el carguío y chancado primario y secundario.

También el traslado del mineral a la plataforma para la lixiviación con solución de cianuro de sodio, la recuperación de metales de oro y plata.

Así como la fundición para la obtención de la barra doré.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...