- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Copper: "En los próximos meses, esperamos construir carreteras para Tía María"

Southern Copper: «En los próximos meses, esperamos construir carreteras para Tía María»

Al 30 de setiembre de 2024, la Compañía ha generado más de 422 puestos de trabajo, 355 de los cuales han sido cubiertos por aplicantes locales. A fin de año, la minera actualizará el presupuesto del proyecto.

Southern Copper Corporation señaló que, al 30 de setiembre de 2024, en su proyecto de cobre Tía María, ubicado en Arequipa, la Compañía ha generado más de 422 puestos de trabajo, 355 de los cuales han sido cubiertos por aplicantes locales.

«En la mayor medida posible, tenemos la intención de cubrir los 9,000 puestos de trabajo estimados que se requerirán durante la construcción de Tía María, con trabajadores de la provincia Islay», remarcó.

Cuando inicien operaciones en el 2027, el proyecto generará 600 puestos de trabajo directos y 4,800 puestos de trabajo indirectos.



Southern estimó que «en los próximos meses, esperamos construir carreteras y puntos de acceso; operadores de trenes; actualizar la red topográfica; instalar y delimitar la propiedad a lo largo del cerco viva; instalar un campamento temporal; e iniciar actividades de movimiento de tierras».

«En el 2025, esperamos iniciar la construcción», reafirmó la minera.

La Compañía está actualmente revisando el presupuesto de capital histórico para Tía María de $1,400 millones.

«Actualizaremos el presupuesto al final del año», ANOTÓ.

El proyecto Tía María utilizará tecnología LESDE de última generación con los más altos estándares ambientales internacionales, para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año.

Al precio actual de cobre, «esperamos exportar $17,500 millones y contribuir con $3,400 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación».

Desarrollo

Southern Copper ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la población de la provincia de Islay y la región Arequipa. Como parte de estos esfuerzos, han implementado exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo, para mejorar la calidad de vida en la región.

Así, sus actuales programas sociales en Islay ayudan a reducir los costos de producción agrícola, mejorando la productividad con tecnología de punta.

Adicionalmente, «estamos trabajando para proporcionar acceso a internet a 4,600
escolares. Por encima de esto, estamos comprometidos en desarrollar instalaciones de salud, colegios de alto rendimiento, centros de investigación y carreteras en la región Arequipa vía el mecanismo de Obras por Impuestos”.

«Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa, desde el primer día de sus operaciones», RESALTÓ.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...