- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Es crucial seguir adelante con proyectos que impulsen el crecimiento sostenible"

Southern: «Es crucial seguir adelante con proyectos que impulsen el crecimiento sostenible»

Sobre Tía María, la minera reafirmó que «será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo en la fase de construcción».

Southern Copper ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la
población de la provincia de Islay, en Arequipa. Como parte de estos esfuerzos, han implementado exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida en la región.

También han promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y han apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay.

El 7 de enero del 2021, el alcalde de la provincia arequipeña otorgó el Diploma de la Ciudad a SPCC en reconocimiento a los esfuerzos de la Compañía en apoyar a la población de Islay durante la pandemia del COVID-19.

De forma notable, SPCC también proporcionó una planta de oxígeno portátil a un hospital local y financió una unidad de monitoreo COVID que ayudó a más de 7,000 personas en el 2021.

Este año, SPCC fortaleció su relación con el gobierno regional y superó exitosamente su oposición al inicio del proyecto.

Este nuevo consenso se reflejó en un acuerdo para realizar proyectos de Obras por Impuestos (OxI) relacionados a instalaciones de salud y carreteras.

«Nuestros esfuerzos por asegurar el bienestar actual y a largo plazo de la población en el área de influencia del proyecto Tía María, fue reconocido por varias asociaciones locales, las cuales enviaron cartas al Gobierno Nacional solicitando el inicio del proyecto», indicó la minera.

Asimismo, recordaron que en julio del 2021, el Ministro de Energía y Minas envió una misiva a Southern Copper reconociendo su progreso en asegurar la aceptación social del proyecto Tía María.

Empleo y dinamización de la economía

Reiteraron su visión que el inicio de las actividades de construcción de Tía María generará oportunidades económicas significativas para la provincia de Islay y la región de Arequipa.

Además, «dada la actual situación económica peruana, es crucial seguir adelante con proyectos que estimularán un ciclo de crecimiento sostenible».

«Será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo (3,600 directos y 5,400 indirectos) que esperamos generar durante la fase de construcción de Tía María», resaltaron.

Agregaron que «cuando estemos en operación, esperamos que Tía María emplee directamente a 600 trabajadores e indirectamente provea trabajo para otros 4,200».

Adicionalmente, desde el primer día de sus operaciones, generarán significativas contribuciones a los ingresos en la región de Arequipa vía regalías e impuestos.

«Esperamos que el gobierno peruano reconozca el significativo progreso que el proyecto ha hecho en el frente social y las importantes contribuciones que Tía María generará a la economía del Perú y, consecuentemente, tome las medidas necesarias para proveer a SCC con el apoyo adecuado para iniciar la construcción», puntualizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...