- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Estamos a la espera de una respuesta por Quellaveco"

Southern: «Estamos a la espera de una respuesta por Quellaveco»

El CEO de la minera, Oscar González Rocha, reveló también cuáles son los planes para Tía María, Toquepala y Cuajone

Las ganancias mineras se han visto resentidas por la disminución de los precios de los metales; ante ello, varias de las empresas que forman el sector han considerado prudente reducir sus inversiones a la espera de que el futuro los premie con mejores precios. Ese no parece ser el caso de Southern Copper, que está acelerando sus proyectos de inversión y aumentado su producción minera. Óscar González Rocha nos cuenta los detalles de esta arremetida.

Tía María es su proyecto más próximo, ¿cuándo iniciaría su construcción?

Debemos iniciarla apenas nos aprueben el permiso de construcción y lo que nos tome hacer la licitación. Creo que físicamente la construcción deberíamos estar iniciándola en los primeros días del próximo año y nos tomará por lo menos dos años, así es que me imagino que a fines del 2016 o inicios del 2017 empezaríamos la producción.

Y en cuanto a la ampliación de Toquepala, ¿qué cronograma están manejando?

En lo que respecta a Toquepala, estamos por recibir este mes la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) y también  habrá que solicitar el permiso de construcción, ahí va a ser un poco más rápido porque es un área donde ya  estamos trabajando, no es un proyecto nuevo, entonces creo que también en enero vamos a poder iniciar su construcción, que también llevará cerca de dos años.

También está pendiente la ampliación de Cuajone…

Cuajone todavía no lo hemos lanzado. Lo único que estamos haciendo allí son inversiones para ahorro de costos y compensar un poco la bajada de precios: vamos a sustituir todo el ferrocarril por una faja transportadora, son como 7 a 8 kilómetros de fajas, y colocaremos una chancadora dentro del tajo para ahorrarnos el acarreo con camiones, que resulta un poco más costoso.

¿De qué dependerá activar la inversión de Cuajone?

Lo que pasa es que Cuajone es una ampliación más pequeña que la de Toquepala. Aquí estamos doblando la producción de 60 mil a 120 mil toneladas de molienda por día, en Cuajone tenemos entre 85 mil a 87 mil toneladas de molienda y vamos subir a 120 mil para que las dos [Toquepala y Cuajone] estén a 120 mil toneladas. En Cuajone necesitamos comprobar que la inversión que se vaya a hacer sea viable por el costo.

La inversión en Tía María, por ejemplo, después de los últimos estudios de factibilidad, andaba en US$1.000 millones, ahora está en US$1.400  millones y la ampliación de Toquepala, a la que teníamos asignados por el directorio US$600 millones, ahora va a costar US$1.200 millones. O sea ya estamos en el orden de los US$2.600 millones.

¿La caída en el precio del cobre no ha afectado las inversiones proyectadas?

Estamos calculando la viabilidad de los proyectos con US$2,5 la libra y el precio hoy anda como en US$3, entonces tenemos un pequeño margen, porque nuestros costos son de los más bajos en el mercado.

¿El proyecto Los Chancas lo han guardado porque se fue del monto de viabilidad?

Fue porque no estamos muy seguros de que sea viable, porque la producción de ese proyecto anda entre 80 mil y 100 mil toneladas de cobre y allí el problema es de falta de infraestructura y es por eso que hablamos de US$1.400 a US$1.500 millones; estamos revisándolo porque parece que es un poco más. El problema del depósito de Los Chancas es que está en una pendiente muy parada de un cerro y, más aun, está a la orilla del río, a lo mejor vamos a tener que cruzarlo  con algún puente para poder depositar los terreros al otro lado  del río, o inclusive mandar los relaves a través de una tubería al otro lado porque no hay espacio en el lado donde  está el depósito mineral. Estamos aún analizando eso, aparte de que con US$2.600 millones de inversión ya comprometida no podemos hacernos de nuevos proyectos.

En lo que respecta a la compra de  Quellaveco, ¿cómo van las negociaciones? 

Bueno pues, allí tuvimos una plática a principios de octubre, ellos quedaron en responder a la propuesta que les hicimos.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...