- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

MINERÍA. Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo. Las halagueñas perspectivas para el precio del cobre alientan a Southern Copper a sacar más proyectos adelante. Michiquillay, Los Chancas y Tía María son sus prioridades inmediatas, pero la cuprífera cree que puede ir por otro proyecto más: la ampliación de su fundición y refinería de Ilo (Moquegua).

Oscar González Rocha, CEO de Southern, revela a Día1 que la iniciativa podría obtener luz verde pronto.

“Según los análisis que hemos efectuado, la ampliación de la fundición es factible. Así que vamos a presentar la propuesta en el próximo directorio de abril, para ver si la aprueban”, indica.

El proyecto permitirá procesar el concentrado de cobre proveniente de la ampliación de Toquepala (Tacna), que arrancará producción a mediados de año, y también el de una eventual expansión de la mina Cuajone (Moquegua), que aún se encuentra en estudio.

No incluirá, sin embargo, el mineral procedente de Los Chancas (Apurímac), que será trasladado hacia el puerto de Pisco (Ica). Y tampoco el de Tía María, debido a que esta operación producirá cátodos de cobre que serán exportados por Matarani (Arequipa).

La ampliación de Ilo comprende la adición de un segundo circuito de producción, con tecnología Mitsubishi, que permitiría fundir de 500 mil a 600 mil toneladas adicionales de concentrado de cobre.

Con esto, la fundición de Ilo incrementará su producción de 1,2 millones a 1,7 millones de toneladas de cobre fundido al año, aproximadamente.

“Como beneficio adicional, el proyecto permitirá acortar significativamente los costos de la fundición y de las demás operaciones de Southern Copper en el país”, explica González Rocha.

ECA para aire

La ampliación de Ilo no solo es posible gracias al mejor precio del cobre, sino también a los nuevos estándares de calidad ambiental (ECA) para aire, aprobados por el Gobierno a mediados del 2017.

“Los ECA anteriores eran irreales para fundiciones y refinerías. Con los nuevos estándares, el grupo México (matriz de Southern) está pensando en duplicar su fundición en el Perú, que es la más grande de Sudamérica”, adelantó Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, en junio pasado.

Ahora, esa expectativa tiene visos de volverse realidad.
Cabe señalar que el nuevo ECA para aire establece un parámetro de 250 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre/día, superior a los 20 microgramos diarios contemplados en la normativa previa.

El nuevo parámetro permitiría también que el eventual operador del Complejo Metalúrgico de La Oroya (Doe Run), que será subastado en marzo y abril, pueda concluir la construcción del circuito de cobre, el más valioso de esta unidad productiva.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...