- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

MINERÍA. Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo. Las halagueñas perspectivas para el precio del cobre alientan a Southern Copper a sacar más proyectos adelante. Michiquillay, Los Chancas y Tía María son sus prioridades inmediatas, pero la cuprífera cree que puede ir por otro proyecto más: la ampliación de su fundición y refinería de Ilo (Moquegua).

Oscar González Rocha, CEO de Southern, revela a Día1 que la iniciativa podría obtener luz verde pronto.

“Según los análisis que hemos efectuado, la ampliación de la fundición es factible. Así que vamos a presentar la propuesta en el próximo directorio de abril, para ver si la aprueban”, indica.

El proyecto permitirá procesar el concentrado de cobre proveniente de la ampliación de Toquepala (Tacna), que arrancará producción a mediados de año, y también el de una eventual expansión de la mina Cuajone (Moquegua), que aún se encuentra en estudio.

No incluirá, sin embargo, el mineral procedente de Los Chancas (Apurímac), que será trasladado hacia el puerto de Pisco (Ica). Y tampoco el de Tía María, debido a que esta operación producirá cátodos de cobre que serán exportados por Matarani (Arequipa).

La ampliación de Ilo comprende la adición de un segundo circuito de producción, con tecnología Mitsubishi, que permitiría fundir de 500 mil a 600 mil toneladas adicionales de concentrado de cobre.

Con esto, la fundición de Ilo incrementará su producción de 1,2 millones a 1,7 millones de toneladas de cobre fundido al año, aproximadamente.

“Como beneficio adicional, el proyecto permitirá acortar significativamente los costos de la fundición y de las demás operaciones de Southern Copper en el país”, explica González Rocha.

ECA para aire

La ampliación de Ilo no solo es posible gracias al mejor precio del cobre, sino también a los nuevos estándares de calidad ambiental (ECA) para aire, aprobados por el Gobierno a mediados del 2017.

“Los ECA anteriores eran irreales para fundiciones y refinerías. Con los nuevos estándares, el grupo México (matriz de Southern) está pensando en duplicar su fundición en el Perú, que es la más grande de Sudamérica”, adelantó Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, en junio pasado.

Ahora, esa expectativa tiene visos de volverse realidad.
Cabe señalar que el nuevo ECA para aire establece un parámetro de 250 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre/día, superior a los 20 microgramos diarios contemplados en la normativa previa.

El nuevo parámetro permitiría también que el eventual operador del Complejo Metalúrgico de La Oroya (Doe Run), que será subastado en marzo y abril, pueda concluir la construcción del circuito de cobre, el más valioso de esta unidad productiva.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...