- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

MINERÍA. Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo. Las halagueñas perspectivas para el precio del cobre alientan a Southern Copper a sacar más proyectos adelante. Michiquillay, Los Chancas y Tía María son sus prioridades inmediatas, pero la cuprífera cree que puede ir por otro proyecto más: la ampliación de su fundición y refinería de Ilo (Moquegua).

Oscar González Rocha, CEO de Southern, revela a Día1 que la iniciativa podría obtener luz verde pronto.

“Según los análisis que hemos efectuado, la ampliación de la fundición es factible. Así que vamos a presentar la propuesta en el próximo directorio de abril, para ver si la aprueban”, indica.

El proyecto permitirá procesar el concentrado de cobre proveniente de la ampliación de Toquepala (Tacna), que arrancará producción a mediados de año, y también el de una eventual expansión de la mina Cuajone (Moquegua), que aún se encuentra en estudio.

No incluirá, sin embargo, el mineral procedente de Los Chancas (Apurímac), que será trasladado hacia el puerto de Pisco (Ica). Y tampoco el de Tía María, debido a que esta operación producirá cátodos de cobre que serán exportados por Matarani (Arequipa).

La ampliación de Ilo comprende la adición de un segundo circuito de producción, con tecnología Mitsubishi, que permitiría fundir de 500 mil a 600 mil toneladas adicionales de concentrado de cobre.

Con esto, la fundición de Ilo incrementará su producción de 1,2 millones a 1,7 millones de toneladas de cobre fundido al año, aproximadamente.

“Como beneficio adicional, el proyecto permitirá acortar significativamente los costos de la fundición y de las demás operaciones de Southern Copper en el país”, explica González Rocha.

ECA para aire

La ampliación de Ilo no solo es posible gracias al mejor precio del cobre, sino también a los nuevos estándares de calidad ambiental (ECA) para aire, aprobados por el Gobierno a mediados del 2017.

“Los ECA anteriores eran irreales para fundiciones y refinerías. Con los nuevos estándares, el grupo México (matriz de Southern) está pensando en duplicar su fundición en el Perú, que es la más grande de Sudamérica”, adelantó Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, en junio pasado.

Ahora, esa expectativa tiene visos de volverse realidad.
Cabe señalar que el nuevo ECA para aire establece un parámetro de 250 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre/día, superior a los 20 microgramos diarios contemplados en la normativa previa.

El nuevo parámetro permitiría también que el eventual operador del Complejo Metalúrgico de La Oroya (Doe Run), que será subastado en marzo y abril, pueda concluir la construcción del circuito de cobre, el más valioso de esta unidad productiva.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...