- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern firmó convenio social para sacar adelante Michiquillay

Southern firmó convenio social para sacar adelante Michiquillay

Con ello, la minera apunta a iniciar un programa de exploración en profundidad en el primer trimestre del próximo año.

Southern Cooper firmó un convenio social con la comunidad Michiquillay en setiembre, a fin de sacar adelante el proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca. Asimismo, a inicios de este mes, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semi-detallado de este yacimiento cuprífero, cuya inversión asciende a US$ 2500 millones.

La minera también informó que viene conversando por la firma de un acuerdo similar con la comunidad La Encañada, también el ámbito de la referida iniciativa.

Con todo ello, Southern apunta a iniciar un programa de exploración en profundidad en el primer trimestre del próximo año.

También puedes leer:
SPCC envía información complementaria de Michiquillay a autoridades de Cajamarca

Inversiones en Perú

Según el reporte de resultados de Southern Copper Corporation al tercer trimestre del 2021, la cartera de sus proyectos aprobados en Perú totaliza US$ 2,800 millones, de los cuales US$ 1,600 millones ya han sido invertidos.

El presidente del Directorio de la compañía, Germán Larrea, manifestó que “si incluimos los prometedores proyectos de Michiquillay (2,500 millones de dólares) y Los Chancas (2,600 millones de dólares), nuestro programa total de inversión en Perú refleja un compromiso de 7,900 millones de dólares”.

Sobre Tía María, la minera espera que el Gobierno peruano apoye el inicio de construcción, en reconocimiento del avance de la empresa en el ámbito social y del trabajo que generará las obras (3600 puestos directos y 5400 indirectos).

Ventas y utilidad

Larrea precisó que las ventas netas del tercer trimestre del 2021 de la empresa a nivel global crecieron 25.9% con respecto al similar periodo del 2020, resultado principalmente atribuido a los mayores precios de mercado de los metales de sus principales productos. Así, totalizaron 2,680.9 millones de dólares.

Además, la utilidad neta en el periodo referido ascendió a 867.6 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 71.5% respecto a los 506.0 millones de dólares registrados en el similar periodo del 2020.

Estas mejoras significativas, puntualizó la compañía, fueron atribuidas a mayores ventas y a nuestras estrictas medidas de control de costos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...