- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú inició el 2024 como líder de producción nacional de cobre

Southern Perú inició el 2024 como líder de producción nacional de cobre

Southern produjo 34,557 TMF de cobre. Le siguieron Cerro Verde (32,970 TMF), Antamina (31,193 TMF) y Anglo American (20,465 TMF).

En enero de 2024, la producción cuprífera registró 205 375 TMF, evidenciando una ligera disminución de 1.2% en comparación a lo reportado en el mismo mes del año 2023 (207 973 TMF), debido a menores niveles de producción por parte de Minera Las Bambas S.A. (-17.0%) y
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (-13.4%).

Principales titulares mineros

A nivel de titulares mineros, Southern Perú Copper Corporation alcanzó el primer puesto en la producción de cobre con una participación de 16.8%; seguido de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. en segundo lugar representando el 16.1%, y Compañía Minera Antamina S.A. en tercera
posición con el 15.2% del total.

Southern, en enero de este 2024, produjo 34,557 TMF de cobre; Cerro Verde, 32,970 TMF; Antamina, 31,193 TMF.



Anglo American ya está en el top 5 de los productores nacionales de cobre. Así, en el primer mes del año, se ubicó en la cuarta casilla con 20,465 TMF producidos en Quellaveco.

Antapaccay estuvo en quinta posición con 18,679 TMF; seguido por Las Bambas (17,706 TMF), Chinalco (12,562 TMF), Marcobre (10,029 TMF), Hudbay (7,584 TMF) y Sociedad Minera El Brocal (5,781 TMF).

Producción departamental

A nivel de departamentos, Moquegua encabezó el ranking con el 17.0% de participación; mientras que Arequipa y Áncash se ubicaron en segundo y tercer lugar contribuyendo con el 16.2% y 15.5% del total de la producción cuprífera nacional, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Canon minero de Cajamarca alcanzaría S/2,242 millones con nuevos proyectos de cobre y oro

Los nuevos proyectos tendrían una vida útil de 15 a 40 años. Cajamarca podría experimentar un incremento histórico en sus ingresos por canon minero, pasando de 228 millones de soles a 2 242 millones de soles anuales, según estimó el...
Noticias Internacionales

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...

SolGold traslada base fiscal a Suiza mientras avanza con su proyecto Cascabel

La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG. SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...

Goldstone Resources mantiene producción positiva en Homase con 355 onzas de oro

La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025. Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota...