- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto...

Southern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto Tía María

El presidente ejecutivo de SPCC, Oscar Gonzáles Rocha, señaló que, con Tía María, el valle de Tambo dispondrá de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje, contribuyendo con la agroexportación.

El presidente ejecutivo de Southern Peru Copper Corporation (SPCC), Oscar González Rocha, destacó que, pese al retraso de 15 años que lleva el proyecto de cobre Tía María (Arequipa), han registrado un avance significativo en la aceptación social.

«Con relación al proyecto Tía María, consideramos que se viene registrando un avance significativo en la aceptación social del proyecto. La población requiere de oportunidades de empleo y el reforzamiento del trabajo conjunto con los agricultores del valle de Tambo está dando los resultados esperados», resaltó.

En diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gonzáles Rocha mencionó que con los recursos que hubiese generado el proyecto cuprífero, «el valle de Tambo dispondría en la actualidad de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje y podría haber emprendido un programa de agroexportación que satisfaga la demanda local y permita el desarrollo de la agro-ganadería».

«Tía María será el gran impulsor de la provincia de Islay, porque se consolidarán varios motores de desarrollo, la agricultura, la ganadería, la pesca, el nodo-energético, la minería, la metalmecánica, entre otros, así como los servicios en beneficio de la población», dijo.

«Empero el tiempo transcurrido sirve de experiencia y hay que mirar hacia el futuro siempre con optimismo», agregó.



El ejecutivo detalló que en el proyecto Tía María, por las características de sus depósitos, La Tapada y Tía María, se empleará el sistema de extracción por solventes del mineral para lograr el desprendimiento del cobre de la roca y recuperarlo mediante el sistema de electrodepositación para transformarlo finalmente en cátodos de cobre de 99.999% de pureza.

Este sistema hidrometalúrgico, explicó, no genera relaves ni humos al ambiente. «Lo empleamos en las denominadas pilas de mineral en Cuajone y Toquepala sin ningún efecto adverso para el ambiente o los trabajadores que están directamente en contacto con dichas operaciones. No habrá afectación ni a la agricultura, ni a las personas».

Avances de SPCC al primer cuatrimestre

Durante el primer cuatrimestre del año, SPCC produjo aproximadamente 110 mil toneladas métricas de cobre fino, estando en línea con sus estimados para el presente año.

Las inversiones de capital que tienen estimadas para el presente año, como Southern Copper que incluye a Southern Peru, serán de US$ 1,100 millones aproximadamente. En el caso de Southern Peru, específicamente, los montos de inversión de capital ascienden a US$ 350 millones.

Southern Peru sigue ejecutando su programa de Exploraciones en el proyecto Michiquillay en Cajamarca, y en el caso de Los Chancas en Apurímac siguen avanzando en el diálogo con las comunidades para desarrollarlo de la mejor manera posible.

«No obstante, hay una labor que corresponde a las autoridades como evitar que los denuncios mineros sean invadidos. Afortunadamente, también se está avanzando en ese sentido», anotó.

Los estudios de pre-factibilidad y factibilidad siguen su curso regular, así como los procesos de negociaciones de los terrenos superficiales.

Gonzáles Rocha consideró que «dentro de lo previsto estamos avanzando; sin embargo, preferimos no dar proyecciones porque la evolución de los temas políticos y sociales resultan teniendo un impacto que ha afectado a toda la industria, más allá de la factibilidad técnica económica de un proyecto en particular».

«Los mineros somos optimistas, creemos en la importancia y relevancia de nuestros proyectos y su impacto favorable en términos económicos, sociales y ambientales porque en cada uno de ellos se empleará la tecnología más moderna amigable con el ambiente», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...