- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú planea invertir US$ 10.000 millones en cinco proyectos mineros en...

Southern Perú planea invertir US$ 10.000 millones en cinco proyectos mineros en el país

Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú, explicó que en Michiquillay (Cajamarca) han empezado las exploraciones para confirmar las reservas.

Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú, dijo que la empresa planea invertir US$ 10.000 millones en cinco proyectos mineros en Perú; “siempre en cuando cuente con el apoyo del Gobierno y de las comunidades”.

El directivo señaló que Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca) suman US$ 5.000 millones.

Mientras que Tía María (Arequipa), Ampliación de Cuajone y la nueva fundición de Ilo (Moquegua) significan otros US$ 5.000 millones.

Michiquillay

Sobre Michiquillay, ubicado en Cajamarca, Óscar Gonzales Rocha dijo que tienen la autorización y han empezado las exploraciones para confirmar las reservas que Anglo American informó había cuando compraron el proyecto.

“También va a tardar dos años y es un proyecto que queremos que salga y aumente la producción de cobre y de otros minerales para beneficios de la empresa y del país”, comentó



Los Chancas

Respecto a Los Chancas, en Apurímac, recordó que hace un mes quemaron el campamento.

“También ahí la autoridad local les permitió que entraran a trabajar en esa mina, que no pueden entrar otras gentes también a explotarlas”, declaró.

Añadió que en esa zona hay una parte de las autoridades locales, que necesitan no permitir a los mineros artesanales e ilegales a que hagan trabajos en áreas que no corresponden.

“Nosotros estamos elaborando el estudio de impacto ambiental, para que sea aprobado, pero es un proyecto que va a tardar dos años en salir”, precisó.

Cuajone

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), la minera subrayó que en Cuajone siguen dialogando con la comunidad, que tomó medidas fuera de la ley.

Además, recordó que el Gobierno no participó rápidamente en resolver el bloqueo del agua para el campamento.

Igualmente, Gonzales Rocha señaló que los “comuneros piden sin ninguna justificación US$ 5.000 millones y han bajado sus pretensiones a US$ 2.000 millones”.

“Nosotros les hemos ofrecido comprarles unas tierras y darles algunos desarrollos sociales y también obras por impuestos que llegarían a S/ 200 millones, que es muy importante para la región y la comunidad”, comentó.

Tras ello, explicó que hasta ahorita no lo han aceptado y están pendientes, ya que hay un grupo dirigente que quiere volver a clausurar el agua para el campamento y, por lo tanto, paralizar la producción.

“Los comuneros son 400, pero hay unos 40 liderados por un señor Mendoza, que no permite que haya un arreglo, porque quieren esa cantidad de dinero que han pedido”, recalcó.

“Vamos a seguir dialogando y ojalá el Gobierno pueda presionar también para que la comunidad pueda entender que los beneficios que se les está ofreciendo es a lo que tienen derecho y a lo mejor hasta más, porque lo que ellos han pedido, pues no son correctos esos argumentos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...