- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú planea invertir US$ 10.000 millones en cinco proyectos mineros en...

Southern Perú planea invertir US$ 10.000 millones en cinco proyectos mineros en el país

Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú, explicó que en Michiquillay (Cajamarca) han empezado las exploraciones para confirmar las reservas.

Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú, dijo que la empresa planea invertir US$ 10.000 millones en cinco proyectos mineros en Perú; “siempre en cuando cuente con el apoyo del Gobierno y de las comunidades”.

El directivo señaló que Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca) suman US$ 5.000 millones.

Mientras que Tía María (Arequipa), Ampliación de Cuajone y la nueva fundición de Ilo (Moquegua) significan otros US$ 5.000 millones.

Michiquillay

Sobre Michiquillay, ubicado en Cajamarca, Óscar Gonzales Rocha dijo que tienen la autorización y han empezado las exploraciones para confirmar las reservas que Anglo American informó había cuando compraron el proyecto.

“También va a tardar dos años y es un proyecto que queremos que salga y aumente la producción de cobre y de otros minerales para beneficios de la empresa y del país”, comentó



Los Chancas

Respecto a Los Chancas, en Apurímac, recordó que hace un mes quemaron el campamento.

“También ahí la autoridad local les permitió que entraran a trabajar en esa mina, que no pueden entrar otras gentes también a explotarlas”, declaró.

Añadió que en esa zona hay una parte de las autoridades locales, que necesitan no permitir a los mineros artesanales e ilegales a que hagan trabajos en áreas que no corresponden.

“Nosotros estamos elaborando el estudio de impacto ambiental, para que sea aprobado, pero es un proyecto que va a tardar dos años en salir”, precisó.

Cuajone

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), la minera subrayó que en Cuajone siguen dialogando con la comunidad, que tomó medidas fuera de la ley.

Además, recordó que el Gobierno no participó rápidamente en resolver el bloqueo del agua para el campamento.

Igualmente, Gonzales Rocha señaló que los “comuneros piden sin ninguna justificación US$ 5.000 millones y han bajado sus pretensiones a US$ 2.000 millones”.

“Nosotros les hemos ofrecido comprarles unas tierras y darles algunos desarrollos sociales y también obras por impuestos que llegarían a S/ 200 millones, que es muy importante para la región y la comunidad”, comentó.

Tras ello, explicó que hasta ahorita no lo han aceptado y están pendientes, ya que hay un grupo dirigente que quiere volver a clausurar el agua para el campamento y, por lo tanto, paralizar la producción.

“Los comuneros son 400, pero hay unos 40 liderados por un señor Mendoza, que no permite que haya un arreglo, porque quieren esa cantidad de dinero que han pedido”, recalcó.

“Vamos a seguir dialogando y ojalá el Gobierno pueda presionar también para que la comunidad pueda entender que los beneficios que se les está ofreciendo es a lo que tienen derecho y a lo mejor hasta más, porque lo que ellos han pedido, pues no son correctos esos argumentos”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...