- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Southern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Primicia. Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú (SPCC) es titular de la Unidad Minera Ilo.

La unidad minera está conformada por componentes mineros principales como área de Fundición, Refinería, Coquina, Ferrocarril Industrial, Terminal Marítimo Tablones, Patio Puerto, Campamento (Pueblo Nuevo), entre otros.

Labores para Ilo

Recientemente, Southern Perú se ha planteado mejoras tecnológicas para la unidad minera Ilo, permiso que será evaluado por el Senace.

Rumbo Minero tuvo acceso al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo, documento que s

En el expediente, la empresa explicó que las modificaciones, implementaciones y mejoras tecnológicas de componentes serán en áreas de Fundición y la Refinería de Ilo.

Cabe señalar que la unidad minera Ilo cuenta con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) aprobado en 1997.



Componentes en Fundición y Refinería

De acuerdo con el documento, un primer componente es implementar puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria y sus lados adyacentes al norte y al sur.

Conforme al informe, el depósito actual de escorias de Fundición se ubica en el lado norte de las instalaciones de la Fundición.

También se explicó que la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Y se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

Incluso, se señaló que la profundidad de cada sondaje (perforación diamantina) será hasta alcanzar el basamento.

Y, en el caso de alcanzar el nivel freático, se considerará la instalación de un punto de control geotécnico de tubo abierto.

La segunda mejora será de la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II.

Ello, incluirá la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza en la zona de Fundición.

Así, se ha conocido que el puente -mediante un cruce aéreo- permitirá unir ambos márgenes de la quebrada.

Y se conectará al acceso afirmado que existe en la zona al norte del Depósito de escoria de la Fundición, para que permita la circulación de camiones y otros vehículos hacia la cantera Roca II.



Vale puntualizar que, actualmente, los vehículos de la operación transitan sobre el cauce seco de la quebrada Chuza.

Por ello, la implementación de este puente aéreo podrá reducir dichos impactos, ya que existiría una plataforma aérea permitiendo que el desplazamiento vehicular no se realice sobre la misma quebrada.

Más cambios en Ilo

Southern Perú también ha solicitado permiso para realizar el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Así como realizar mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes en el área de la refinería.

Igualmente, se planea la implementación de instalaciones para la producción de compostaje (Refinería).

Y efectuar una actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...