- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Southern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Primicia. Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú (SPCC) es titular de la Unidad Minera Ilo.

La unidad minera está conformada por componentes mineros principales como área de Fundición, Refinería, Coquina, Ferrocarril Industrial, Terminal Marítimo Tablones, Patio Puerto, Campamento (Pueblo Nuevo), entre otros.

Labores para Ilo

Recientemente, Southern Perú se ha planteado mejoras tecnológicas para la unidad minera Ilo, permiso que será evaluado por el Senace.

Rumbo Minero tuvo acceso al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo, documento que s

En el expediente, la empresa explicó que las modificaciones, implementaciones y mejoras tecnológicas de componentes serán en áreas de Fundición y la Refinería de Ilo.

Cabe señalar que la unidad minera Ilo cuenta con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) aprobado en 1997.



Componentes en Fundición y Refinería

De acuerdo con el documento, un primer componente es implementar puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria y sus lados adyacentes al norte y al sur.

Conforme al informe, el depósito actual de escorias de Fundición se ubica en el lado norte de las instalaciones de la Fundición.

También se explicó que la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Y se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

Incluso, se señaló que la profundidad de cada sondaje (perforación diamantina) será hasta alcanzar el basamento.

Y, en el caso de alcanzar el nivel freático, se considerará la instalación de un punto de control geotécnico de tubo abierto.

La segunda mejora será de la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II.

Ello, incluirá la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza en la zona de Fundición.

Así, se ha conocido que el puente -mediante un cruce aéreo- permitirá unir ambos márgenes de la quebrada.

Y se conectará al acceso afirmado que existe en la zona al norte del Depósito de escoria de la Fundición, para que permita la circulación de camiones y otros vehículos hacia la cantera Roca II.



Vale puntualizar que, actualmente, los vehículos de la operación transitan sobre el cauce seco de la quebrada Chuza.

Por ello, la implementación de este puente aéreo podrá reducir dichos impactos, ya que existiría una plataforma aérea permitiendo que el desplazamiento vehicular no se realice sobre la misma quebrada.

Más cambios en Ilo

Southern Perú también ha solicitado permiso para realizar el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Así como realizar mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes en el área de la refinería.

Igualmente, se planea la implementación de instalaciones para la producción de compostaje (Refinería).

Y efectuar una actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...