- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Southern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Primicia. Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú (SPCC) es titular de la Unidad Minera Ilo.

La unidad minera está conformada por componentes mineros principales como área de Fundición, Refinería, Coquina, Ferrocarril Industrial, Terminal Marítimo Tablones, Patio Puerto, Campamento (Pueblo Nuevo), entre otros.

Labores para Ilo

Recientemente, Southern Perú se ha planteado mejoras tecnológicas para la unidad minera Ilo, permiso que será evaluado por el Senace.

Rumbo Minero tuvo acceso al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo, documento que s

En el expediente, la empresa explicó que las modificaciones, implementaciones y mejoras tecnológicas de componentes serán en áreas de Fundición y la Refinería de Ilo.

Cabe señalar que la unidad minera Ilo cuenta con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) aprobado en 1997.



Componentes en Fundición y Refinería

De acuerdo con el documento, un primer componente es implementar puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria y sus lados adyacentes al norte y al sur.

Conforme al informe, el depósito actual de escorias de Fundición se ubica en el lado norte de las instalaciones de la Fundición.

También se explicó que la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Y se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

Incluso, se señaló que la profundidad de cada sondaje (perforación diamantina) será hasta alcanzar el basamento.

Y, en el caso de alcanzar el nivel freático, se considerará la instalación de un punto de control geotécnico de tubo abierto.

La segunda mejora será de la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II.

Ello, incluirá la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza en la zona de Fundición.

Así, se ha conocido que el puente -mediante un cruce aéreo- permitirá unir ambos márgenes de la quebrada.

Y se conectará al acceso afirmado que existe en la zona al norte del Depósito de escoria de la Fundición, para que permita la circulación de camiones y otros vehículos hacia la cantera Roca II.



Vale puntualizar que, actualmente, los vehículos de la operación transitan sobre el cauce seco de la quebrada Chuza.

Por ello, la implementación de este puente aéreo podrá reducir dichos impactos, ya que existiría una plataforma aérea permitiendo que el desplazamiento vehicular no se realice sobre la misma quebrada.

Más cambios en Ilo

Southern Perú también ha solicitado permiso para realizar el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Así como realizar mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes en el área de la refinería.

Igualmente, se planea la implementación de instalaciones para la producción de compostaje (Refinería).

Y efectuar una actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...