- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú espera revocación de informales que invaden Los Chancas

Southern Perú espera revocación de informales que invaden Los Chancas

Raúl Jacob, CFO de Southern Perú, informó que la compañía planea invertir US$ 10.000 millones, de ellos US$ 5.000 millones serían para Los Chancas y Michiquillay.

Southern Perú manifestó su preocupación por la presencia de mineros informales en las zonas “Chancas Uno” y “Chancas Dos”.

Según la empresa, un total de 63 de mineros informales, quienes lograron su inscripción de manera indebida en el Registro de Mineros Informales (REINFO), invadieron dichas zonas.

De ese total, la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), revocó la inscripción a 31 mineros informales.

Pero, la autoridad responsable dejó que 32 de ellos continúen con un registro vigente en el REINFO.

En ese sentido, Southern Perú solicitó al REINFO la solicitud de exclusión con el objetivo de que estos mineros abandonen las zonas usurpadas.

Por ello, se encuentra a la espera que la Dirección General de Formalización Minería revoque la inscripción a los 32 informales en el REINFO por realizar actividades de explotación minera de manera ilegal.

Impactos

Para Southern Perú, la ocupación ilegal del área concesionada podría representar la pérdida de una inversión estimada de US$ 2,800 millones.

Ello conllevaría perjuicios en la reputación, credibilidad y confianza de la comunidad de inversionistas internacionales. 

Además, la minera subrayó que este grupo de extractores ilegales no contribuye al desarrollo de las comunidades ni fortalece a los gobiernos locales, regional y nacional.

Planes de inversión

En declaraciones exclusivas a RUMBO MINERO, Raúl Jacob, CFO de Southern Perú, enfatizó que la compañía minera tiene planeado invertir US$ 10.000 millones en cinco proyectos mineros en el país, siempre y cuando se cuente con el apoyo del Gobierno y de las comunidades.

Esta inversión se divide en Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), que suman US$ 5.000 millones.

Mientras que Tía María (Arequipa), Ampliación Cuajone y la nueva fundición de Ilo (Moquegua), significan otros US$ 5.000 millones.

Un dato

En julio de este año, el Senace aprobó los Términos de Referencia Específicos para el EIA del proyecto Los Chancas, ubicado en Apurímac.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...