- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: Se dará toda la información para convencer de que Tía María...

Southern: Se dará toda la información para convencer de que Tía María será beneficioso

El presidente ejecutivo de la compañía minera Southern Perú Copper Corporation, Óscar Gonzales Rocha, afirmó hoy que la explotación del yacimiento de cobre de Tía María en Arequipa, brindará una serie de beneficios multiplicadores a los pobladores del valle del Tambo.

Entre ellos mencionó la abundancia de empleo local y personal, así como ocupación plena para los establecimientos de la zona que brinden servicios a la mina, además de todos los impuestos que les van a llegar por el canon y las regalías.

Atribuyó las reiteradas informaciones sobre el supuesto riesgo contaminante que causaría la explotación del yacimiento de Tía María a “presiones de sectores disconformes” de la población del Valle del Tambo y de las ONG ambientalistas.

“Hay infinidad de proyectos en países que son productores de cobre, como son Chile y Perú, que se tienen pegados a producciones agrícolas o ganaderas, y no hay ningún problema de contaminación. Y menos en un proyecto de este tipo, que es una planta a base de soluciones en lixiviación, en los que ni siquiera hay relaves”, manifestó.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), Gonzales Rocha consideró también fundamental el acompañamiento del Estado para atenuar al máximo el nivel de conflicto que pueda generar el desarrollo del proyecto minero Tía María entre la población del valle del río Tambo, en donde se encuentra su área de operaciones.

“Sí, definitivamente. Es algo que, en cualquier país, el Estado debe de participar en los proyectos de inversión que le van a beneficiar para que se pueda estar siempre seguro de que no va a haber ninguna falla. Y de que siempre les van a llegar estos recursos y beneficios que los proyectos de inversión producen a un país”, remarcó.

Indicó que se dará «la información que se tenga que dar hasta convencer a la población y las autoridades locales de que no hay ningún problema con el proyecto, de ningún tipo. Sino, al contrario, que van ser mucho mayores o positivamente, puros beneficios”.

Encuestas

Óscar Gonzales Rocha estimó que la mayoría la población establecida en el área de influencia del proyecto Tía María está a favor de este emprendimiento, de acuerdo con algunos sondeos encargados por su compañía.

“Tenemos encuestas que nos han dado de que aproximadamente unas dos terceras partes de la población está a favor del proyecto, como también hemos oído que las autoridades locales dicen que otras dos terceras partes están en contra. Entonces, habría que ver que un tercero, que no seamos nosotros, ni las autoridades locales, hagan una encuesta y definan cuál es la verdad”, anotó.

A un mes para el vencimiento del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del emprendimiento minero “Tía María”, ubicado en la región Arequipa, el Gobierno decidió otorgarle la licencia de construcción, sin embargo, existe el compromiso de la misma a no construir mientras el ambiente no sea favorable.

Una vez conocido este anuncio, la empresa Southern Copper Corporation refirió, en una carta, ser consciente de que en este momento el contexto social no es el más favorable para el inicio de la construcción del proyecto, por lo que se comprometió “a no iniciar su construcción sin antes generar, en coordinación con el Ejecutivo, espacio de diálogo en los que brinden las respuestas y garantías que la población necesita y requiere”.

“La forma de convencer de que los proyectos son positivos, es explicando, y que haya un público receptivo que pueda, socialmente, ver los beneficios y no estar escuchando a la parte negativa de que hay daños que no existen. O (que) hay resultados que no van a tener beneficio para ellos”, concluyó Gonzales Rocha.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

Torex Gold produjo 82,856 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

En lo que va del año, la producción pagable ha totalizado 142.486 onzas de oro equivalente según los precios promedio del mercado. Torex Gold Resources Inc. reportó una producción pagable de oro equivalente (AuEq) de 82.856 onzas durante el...

Venezuela proyecto exportar molécula de gas en 2027

Caracas ingresará al mercado internacional de gas con un proyecto conjunto con Shell y Trinidad y Tobago. Esperan 150 MMpcd en el primer año. Venezuela proyecta exportar su primera molécula de gas natural en 2027, marcando un hito en su...

Triple Flag cierra la compra de Orogen Royalties por un pago de US$ 305 millones

La cartera de Triple Flag cuenta con 237 activos, incluidas 17 corrientes y 220 regalías, con un enfoque en inversiones en oro y plata. La empresa canadiense de transmisión y regalías Triple Flag Precious Metals ha finalizado la adquisición de...

Petróleo cae más de 2 % ante posibles efectos de los aranceles impulsados por Trump

Los futuros del Brent (petróleo crudo de referencia internacional) bajaron a US$ 1,55 o un 2,21 %, hasta US$ 68,84 el barril. Ante el posible impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el crecimiento económico...