- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaStartup peruana desarrolla robot para estudiar ecosistemas marinos

Startup peruana desarrolla robot para estudiar ecosistemas marinos

Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de la Producción a través PNIPA, y la cooperación entre Tumi Robotics y Antamina.

La startup peruana Tumi Robotics ha desarrollado un robot tipo bote catamarán teleoperable que puede navegar de forma autónoma, usando energía eléctrica.

Este dispositivo, que podrá analizar la estructura de los ecosistemas del mar, permitirá además realizar operaciones de exploración, caracterización e inspección de ambientes marinos.

Como explicó Francisco Cuéllar, CEO de Tumi a la Agencia Andina, que este robot lleva instrumentos y sensores que permiten medir parámetros importantes del océano, como oxígeno disuelto, temperatura, pH, velocidad de las corrientes de agua, etc. 

El dispositivo también permite tomar muestras del fondo marino en tiempo real. «Las mediciones se pueden hacer en varios puntos porque el robot se desplaza, no transporta personas y no consume combustible. Es una tecnología limpia», asegura Cuéllar. 

En países desarrollados se usan tecnologías no tripuladas, submarinos, drones e imágenes satelitales.

En países en vías de desarrollo como Perú, se aplican técnicas tradicionales para hacer este tipo de estudios, contrario a los países desarrollados donde se usan tecnologías no tripuladas, submarinos, drones e imágenes satelitales.

«Al estar midiendo los parámetros de forma recurrente, se evitan riesgos. Por ejemplo, si antes del derrame de petróleo en Ventanilla se hubieran hecho los monitoreos dos o tres veces por semana, la empresa Repsol habría podido saber que algo fallaba y podría haber tomado medidas que eviten un impacto ambiental negativo», afirmó Cuéllar.

Un proyecto necesario

Uno de los principales motivos para hacer estas mediciones es la necesidad de llevar a cabo un correcto monitoreo ambiental.

Por ejemplo, la minera Antamina se encontraba realizando un monitoreo en Huarmey, en una de las operaciones que posee la compañía en la zona.

Con la información recopilada del robot, la minera pudo conocer cuál es el estado del océano y qué impacto tienen sus operaciones, a fin de tomar las medidas correspondientes.

Además, empresas de acuicultura también pueden beneficiarse con el desarrollo y uso de este robot, pues para iniciar un proyecto de pesca es necesario conocer las características del fondo marino.

El vehículo utiliza energía eléctrica y baterías recargables. «En un escalamiento se usarían paneles solares para un funcionamiento más prolongado», precisó Cuéllar.

Este proyecto financiado por el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), y la cooperación entre Tumi Robotics y Antamina, fue iniciado en 2019.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Ejecutivo acelera Ley MAPE para evitar vacío en formalización minera

Con el cierre del REINFO programado para diciembre de 2025, el Gobierno busca aprobar una nueva ley que dé continuidad al proceso de formalización y evite un retroceso en la pequeña minería. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero,...

Anglo American adquiere Teck en un acuerdo de US$50,000 millones

La fusión creará el quinto mayor productor de cobre del mundo y marcará un nuevo capítulo en la consolidación global de la industria minera. Anglo American anunció la compra de Teck Resources en una transacción de acciones valorizada en US$50,000...

Fitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo. Fitch Ratings revisó la perspectiva de Volcan Compañía Minera S.A.A. de estable a positiva y afirmó las calificaciones...
Noticias Internacionales

BHP acuerda pagar US$ 72,3 millones a accionistas australianos por caso Samarco

Este acuerdo llega después de que un tribunal federal brasileño absolviera a Vale, BHP Group y Samarco de responsabilidad penal en noviembre del año pasado. BHP ha llegado a un acuerdo para resolver la demanda colectiva de accionistas australianos vinculada...

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...