- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumitomo presenta informe técnico sobre DIA para proyecto Capillas Central

Sumitomo presenta informe técnico sobre DIA para proyecto Capillas Central

MINERÍA. Sumitomo presenta informe técnico sobre DIA para proyecto Capillas Central. De acuerdo a fuentes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Sumitomo Metal Mining Perú presentó a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) el Informe Técnico Sustentatorio de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto de exploración «Capillas Central».

«Sumitomo ha considerado reubicar y redimensionar el campamento base, esta modificación se justifica por la razones que en el campamento aprobado inicialmente no se había considerado las siguientes áreas: sala de logueo, sala de corte, almacén de perforación, oficina de geología y sala de recreación, para lo cual sumitomo vio la necesidad de modificar la ubicación y redimensionamiento del campamento base, aplicando el mismo criterio ambiental y social para su ejecución», precisa la empresa minera.

Entre los principales puntos del documento -que actualmente se encuentra en evaluación- destacan que en la presente modificación del proyecto  se ha considerado alcanzar un sostenible equilibrio ambiental, cultural y social, mediante el diseño de los trabajos de exploración fuera del ámbito de cuerpos de agua, zonas con presencia arqueológica, áreas de flora y fauna y otras comunidades campesinas significativas que puedan verse afectados.

De igual manera se debe considerar que las labores y actividades señaladas en el presente Informe Técnico Sustentatorio son similares en cuanto sus características técnicas e impactos a las aprobadas en la DIA Inicial, a continuación presentamos las conclusiones del presente ITS.

«De los componentes auxiliares aprobados solo el Campamento Base será modificado en su ubicación (reubicación) y dimensiones (redimensionamiento). El área total a disturbar para el Proyecto Capillas Central aprobado en la DIA
original es de 4,162.75 m2  y 2,194.13 m3 de volumen a remover; mientras que por la reubicación y redimensionamiento del Campamento Base se tiene un área a disturbar de 5,962.75 m2 y un volumen a remover de 2,554.13 m3», precisa Egemass The Mining Society, firma responsable de elaborar el estudio.

Cabe precisar que en la actualidad en el proyecto de exploración Capillas Central no se han realizado ningún tipo de trabajos y que el proyecto se ubica en el mismo ámbito político local y comunal (ámbito social) ubicado en el distrito de Capillas provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica, dentro de los límites de la Comunidad Campesina de Cochapampa-Capillas.

(Foto pertenece al informe presentado)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...