Trabajador en instalaciones de Summa Gold en La Libertad.
Gracias a su Sistema de Gestión de Seguridad, la empresa acumuló tres millones de horas de trabajo de manera consecutiva, sin lesiones y accidentes incapacitantes en el 2022.
La empresa minera Summa Gold Corporation, con operaciones en Huamachuco (La Libertad), recibió una importante distinción en el Concurso Nacional de Seguridad Minera, actividad organizada por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) que reconoce las buenas prácticas en dicho ámbito.
Para esta edición, la minera liberteña recibió una distinción en la categoría tajo abierto, destacando así su excelencia en seguridad laboral en toda la operación. Entre los aspectos evaluados se consideraron no tener ningún accidente mortal durante todo el año, sobrepasar el millón de horas hombre trabajadas, y, finalmente, presentar un índice de accidentabilidad igual o cercano a cero.
“Estamos orgullosos de haber transformado un yacimiento que estaba invadido por 5 mil mineros ilegales e implementar un sistema de operación con altos estándares de seguridad. Este logro no hubiera sido posible sin el apoyo de los trabajadores y del equipo de seguridad que han liderado el proceso de seguridad en la compañía”, mencionó Jaime Polar, gerente general de Summa Gold, luego de recibir la distinción.
Reconocimiento a Summa Gold en el ISEM.
Como se recuerda, gracias a su Sistema de Gestión de Seguridad, la empresa acumuló tres millones de horas de trabajo de manera consecutiva, sin lesiones y accidentes incapacitantes en el 2022, representando un gran logro para la unidad minera. Del mismo modo, el hito reforzó su compromiso de seguir promoviendo una minería formal en el entorno donde opera.
“Hace unos años, nuestros vecinos eran explotados laboralmente por los mineros ilegales. Hoy, la minería formal les da puestos de trabajo respetando todos los protocolos de seguridad laboral que exige una operación reconocida por el Estado Peruano. Esto demuestra, sin duda alguna, que estamos en el camino correcto y trabajando para el beneficio de la región”, agregó Polar Paredes.
El reconocimiento obtenido se definió a través de un Comité de Evaluación conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Colegio de Ingenieros del Perú y el ISEM.
Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector.
De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido.
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares.
Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular.
La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining.
Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...
La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento.
Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...
AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029.
Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...
El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas.
Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...