- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTacna: Identifican nuevo punto de minería ilegal y tráfico de maquinarias

Tacna: Identifican nuevo punto de minería ilegal y tráfico de maquinarias

La Fiscalía Especializada en Prevención de Delito y Materia Ambiental de Tacna investiga los presuntos delitos de minería ilegal en agravio del Estado y tráfico de maquinarias destinadas a la minería ilegal, luego que la ciudadana Antonia Ramos Barrios denunció que personas con maquinarias y volquetes han irrumpido en el terreno que tiene en posesión hace 10 años en el anexo Cerro Blanco del distrito de Calana, a la altura del reservorio de agua de la EPS Tacna, para efectuar trabajos de extracción de material agregado en el cauce del Río Seco (Uchusuma).

LABOR SIGILOSA

Según la denunciante, en marzo pasado, de noche y en horas de la mañana al predio que tiene en posesión ingresaron un cargador frontal y dos volquetes para extraer material no metálico, como piedra, arena gruesa y otros; asimismo, utilizaron zarandas metálicas para separar el material, que por la noche cargaron a los volquetes y los trasladaron con rumbo a la ciudad de Tacna.

Esa actividad sigilosa se efectuó en varios días. El 11 de marzo, al notar nuevamente el movimiento de vehículos, decidió tomar fotografías y filmar la escena; luego comunicó a la Policía Ecológica para una inspección ocular.

Al respecto, el abogado Jaime Gallardo Mora, asesor legal de la agricultora Antonia Ramos, señaló que ante el Ministerio Público (MP) también han presentado denuncias por usurpación agravada y daño agravado, ya que las personas dedicadas a la minería ilegal han destruido cercos perimétricos y plantaciones del fundo para habilitar vías carrozables para sus vehículos, como constató el 26 de febrero la PNP de la comisaría de Calana.

BUEN NEGOCIO

Encargados de empresas extractoras que laboran en las canteras del Arunta, en el distrito Gregorio Albarracín, señalaron que a mediados de febrero tuvieron problemas con las autoridades y les inmovilizaron maquinarias por presunta minería ilegal, lo que fue aprovechado por unos pseudo empresarios para llevar sus maquinarias a los distritos de Calana y Pachía y extraer material no mineral que luego vendían a precios altos.

EJEMPLOS

Si antes de la paralización de los extractores del Arunta una “volquetada” de hormigón costaba S/.140, a mediados de febrero y marzo dicho material recogido del Río Seco en Calana era vendido a S/.320 o S/.340.

“Esos que extraían agregados en Calana y Pachía elevaron los precios del material de construcción, aparte que no hicieron pagos a la Sunat ni comunas de esos distritos”, señaló un empresario.

El Ministerio Público estará citando a representantes de instituciones inmersas en el problema.

Fuente: Diario Correo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...