- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTacna: Reactivarán mesa de diálogo para atender problemática hídrica de Candarave

Tacna: Reactivarán mesa de diálogo para atender problemática hídrica de Candarave

El titular del Minem destacó que se han alcanzado importantes avances fruto del diálogo, que serán fortalecidos y potenciados en el renovado espacio, que contará con el apoyo de la empresa minera Southern Perú.

Una comitiva del Gobierno, liderada por los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; de Energía y Minas, Jaime Gálvez; y del viceministro de Gobernanza Territorial, Edgardo Cruzado, llegó a la provincia de Candarave, en Tacna, para atender las preocupaciones de la población respecto al recurso hídrico que reciben para su consumo y sus actividades económicas.

Como resultado de la coordinación con las autoridades regionales, provinciales y distritales, se acordó reactivar la mesa de diálogo, conformada en el 2019, para resolver de forma integral la problemática del recurso hídrico de la localidad.

Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego recomendará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que emita la Resolución Ministerial requerida.

El nuevo espacio de diálogo impulsará una mayor articulación entre el Estado, el sector privado y la población, dando continuidad a los tres subgrupos de trabajo conformados (Licencias de agua, calidad y cantidad para uso poblacional, y calidad y cantidad del líquido elemento para uso de la actividad agropecuaria), los cuales mantuvieron su labor hasta la llegada de la pandemia del coronavirus.

El ministro Gálvez destacó que se han alcanzado importantes avances fruto del diálogo, los cuales serán fortalecidos y potenciados en el renovado espacio, que contará con el apoyo de la empresa minera Southern Perú.

“Para que la minería prospere, tiene que mejorar la agricultura. Trabajando juntos lograremos mejorar la gestión del agua, un recurso muy valioso en las zonas altoandinas”, aseveró.

La Oficina General de Gestión Social del Minem, precisó que a la fecha se ha cumplido con 31 de los 35 compromisos asumidos por el Gobierno en la mesa de diálogo de Candarave, que contaba con la participación de los ministerios de Energía y Minas; Salud; Ambiente; Vivienda Construcción y Saneamiento, y Desarrollo Agrario y Riego.

Para la nueva mesa se invitará a los ministerios de Transportes y Comunicaciones; Trabajo y Promoción del Empleo, Economía y Finanzas, Educación, a la empresa minera y a la Universidad Nacional Jorge Basadre.

El encuentro fue facilitado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM y se desarrolló en la institución educativa San Agustín, del distrito de Huanuara.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...