- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala.

Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el Estado se abstenga de aprobar cualquier marco jurídico que exonere de responsabilidad penal, civil o administrativa a los mineros informales en el proceso de formalización minera, incluido el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

La decisión se toma tras declarar improcedente, por mayoría, la demanda del Colegio de Abogados de Loreto contra los artículos 1 y 2 de la Ley 31388.

El máximo intérprete de la Constitución precisó que no puede contemplarse la impunidad penal frente a delitos ambientales, ni siquiera como parte de un régimen transitorio. La sentencia advierte que cualquier política pública que permita dicha exoneración contraviene el deber estatal de proteger el medio ambiente, derecho fundamental de toda persona.

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Esta reforma debe contar con la participación activa de los mineros informales, los titulares de concesiones y las comunidades afectadas.

En sus fundamentos, el Tribunal señala que no resulta constitucional permitir exenciones penales dentro del REINFO ni en futuras prórrogas del mismo. La Corte remarca que el derecho a un medio ambiente sano no puede ser vulnerado bajo ningún modelo normativo, temporal o permanente.



Respecto a la formalización de la MAPE, el TC expresó preocupación por los escasos avances logrados y alertó que, si no se toman medidas urgentes, se agravarán los daños a las poblaciones vulnerables, el medio ambiente y la recaudación fiscal. También se incrementará el poder de la minería ilegal.

El fallo cuenta con los votos de los magistrados Francisco Morales, Gustavo Gutiérrez, César Ochoa y Pedro Hernández. Los votos en minoría —Pacheco, Domínguez y Monteagudo— plantearon que la demanda sí debía ser acogida, aunque todos coincidieron en rechazar la exención de responsabilidad penal en el REINFO.

Esta sentencia marca un precedente clave para el futuro de la minería informal en el Perú. El mensaje del TC es claro: el proceso de formalización no puede ser sinónimo de impunidad, y el Estado debe asumir un rol activo y responsable en la protección del ambiente y la legalidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...