La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro.
Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de su proyecto de exploración Quellopunta, ubicado en Huancavelica, con una inversión estimada de US$ 6.5 millones. La empresa busca ejecutar 34 sondajes de perforación diamantina para estimar con mayor precisión el volumen y contenido metálico de las zonas mineralizadas que contienen cobre, zinc, plomo y oro.
La propuesta incluye reubicar cuatro plataformas de perforación, cambiar parámetros técnicos en cuatro sondajes y añadir tres nuevos puntos de perforación. Además, se prevé la construcción de 2.93 km adicionales de accesos, un nuevo badén, dos pozas australianas, tres sistemas de bombeo y un punto de captación de agua. También se rediseñará el campamento Teck, incorporando nuevas instalaciones como sala de muestreo, trinchera sanitaria y sistemas eléctricos.
En cuanto a las áreas de actividad minera, la AAM1 se reducirá de 172.77 a 138.38 ha, la AAM2 aumentará a 50.87 ha, y se añadirá una nueva AAM4 de 72.09 ha, junto con zonas auxiliares vinculadas al campamento y sistemas de agua. Con estos cambios, el cronograma se extenderá a 21 meses, contemplando cuatro fases: construcción (11 meses, US$ 1 millón), operación (12 meses, US$ 5 millones), cierre (17 meses, US$ 400,000) y postcierre (4 meses, US$ 100,000).
Este ajuste ambiental reafirma el compromiso de Teck con una exploración responsable y técnicamente sólida, orientada a determinar el potencial económico del proyecto Quellopunta en una de las regiones con alta tradición minera del país.