- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTeck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción.

Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el objetivo de consolidar sus operaciones en Chile, centrándose en resolver los problemas de Quebrada Blanca (QB) y potenciar sinergias con Collahuasi. La mina QB ha enfrentado sobrecostos de más del 80%, retrasos de varios años y dificultades técnicas en el rajo, la planta y la logística, lo que obligó a Teck a recortar sus previsiones de producción en dos ocasiones recientes.

El plan de integración contempla procesar mineral de alta calidad de Collahuasi en las plantas de QB, lo que podría incrementar el ebitda anual en US$1,400 millones, además de US$800 millones en ahorros de costos por compras y funciones corporativas. “Quebrada Blanca no ha llegado a su capacidad de diseño y tiene bastantes desafíos técnicos para llegar”, advirtió Juan Ignacio Guzmán, director de la consultora chilena GEM, resaltando la complejidad de integrar ambas operaciones.



El proyecto incluye la construcción de una cinta transportadora de 15 km para trasladar el mineral, con lo que se generaría un aumento de 175.000 toneladas anuales de cobre entre 2030 y 2049. Según CRU Group, en un escenario posible la producción combinada podría acercarse al millón de toneladas al inicio de la próxima década, superando a Escondida de BHP como la mayor mina de cobre del mundo. “Es absolutamente factible que el complejo Collahuasi-QB supere el nivel de producción de cobre de Escondida a principios de la década de 2030”, afirmó William Tankard, analista de CRU.

¿Qué desafíos enfrenta esta integración?

Aunque el potencial es enorme, la complejidad de las estructuras de propiedad podría dificultar el proceso. Collahuasi pertenece a Anglo y Glencore con 44% cada uno, y a un consorcio liderado por Mitsui con 12%, mientras que se gestiona de manera independiente. La experiencia de otros intentos, como las conversaciones entre Anglo y Codelco sobre Los Bronces y Andina, evidencia que alcanzar acuerdos definitivos entre grandes mineras es un proceso largo y desafiante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...

Mine Class abre oficina en Perú y refuerza capacitación minera binacional

La EdTech chilena llega a Lima con programas de formación Chile–Perú para impulsar talento, digitalización y sostenibilidad en la minería. Mine Class, EdTech chilena especializada en formación para la industria minera, inauguró su oficina en Lima, consolidando su internacionalización en...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...