- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTeck, propietaria de Zafranal, invertirá US$ 3,900 millones para impulsar producción de...

Teck, propietaria de Zafranal, invertirá US$ 3,900 millones para impulsar producción de cobre

La inversión sucederá en los próximos cuatro años para aumentar la producción a alrededor de 800.000 toneladas anuales para finales de la década.

Teck Resources, propietaria de un 80% del proyecto de cobre Zafranal, invertirá hasta US$ 3.900 millones para impulsar su producción de cobre en sus operaciones.

La compañía parece estar en el camino correcto. Para 2024, reportó una producción anual de cobre de 446.000 toneladas, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la puesta en marcha de su mina de cobre Quebrada Blanca (QB) en Chile. Para el año en curso, Teck anticipa que la producción de cobre aumentará aún más, alcanzando entre 490.000 y 565.000 toneladas.

Así, la empresa delineo una estrategia detallada para sus objetivos de producción a largo plazo. Está centrándose en proyectos clave de baja complejidad en Chile, Canadá, Perú y México.

En el centro de este plan de crecimiento se encuentra Quebrada Blanca, en la que Teck tiene una participación del 60%. La expansión QB2 de la mina alcanzó su primer hito de producción a fines de marzo de 2023, alcanzando las tasas de rendimiento de diseño para fines de 2024.

Solo en el cuarto trimestre de 2024, QB aportó 60.700 toneladas de cobre a la producción trimestral récord de Teck de 122.100 toneladas, un aumento del 19% en comparación con el mismo período de 2023.

La empresa con sede en Vancouver ya está avanzando en la siguiente fase de desarrollo de la mina, la Expansión del Molino Quebrada Blanca (QBME). Se espera que este proyecto comience a producir en 2026 y podría aumentar aún más la producción de la mina entre un 15% y un 25% para fines de la década, con un costo de capital atribuible estimado de entre $100 millones y $200 millones.

Proyecto Zafranal y más

Con miras a aumentar su producción de cobre, Teck también está avanzando con su proyecto Zafranal. Según indicaron, esperan tomar una decisión final de inversión en el segundo semestre de este año.

Una vez que esté operativa, la mina podría producir 126.000 toneladas de cobre anual durante sus primeros cinco años, con importantes créditos de subproductos de oro.

En Canadá, Teck está invirtiendo entre 1.300 y 1.400 millones de dólares para extender la vida productiva de su mina Highland Valley Copper, la mayor operación de cobre del país. Esta iniciativa tiene como objetivo mantener la mina en funcionamiento hasta mediados de la década de 2040, con una producción media prevista de 137.000 toneladas al año durante su vida útil restante.

Además, en México, Teck avanza en el proyecto San Nicolás en asociación con Agnico Eagle. LA compañía destinó hasta US$ 500 millones para el desarrollo de la mina. La mina producirá 63.000 toneladas de cobre y 147.000 toneladas de zinc al año. La decisión final sobre la inversión se tomaría en el segundo semestre de 2025.

Otros productos básicos arrojaron resultados dispares. La producción de zinc en concentrado cayó un 4% a 615.000 toneladas debido a un cambio hacia un mineral predominantemente de cobre en la mina Antamina en Perú. Sin embargo, esta disminución se vio parcialmente compensada por un aumento del 3% en la producción de zinc en la mina Red Dog en Alaska.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...