MINERÍA. Tecnofil fortalecerá presencia en EE.UU. con productos de cobre. A pesar de que la caída en el precio del cobre y la menor demanda de la minería y petróleo afectaron las ventas el último año de Tecnofil -dedicada a la fabricación de productos de cobre y derivados-, la empresa se ha enfocado en aumentar su productividad y fortalecer su presencia en Estados Unidos.
Así lo indicó el gerente comercial de la empresa, Louis Rens, quien sostuvo que tienen una planta en este país que produce más de 5,500 toneladas al año y viene creciendo a dos cifras debido a que atienden a industrias como la automotriz y baterías (pilas), a través de un distribuidor de Duracell.
En Perú, dijo, la empresa ha invertido en máquinas para entrar a líneas con valor agregado como cintas de cobre y trolley wire (para la catenaria de trenes eléctricos). Y están habilitando hornos para recocido de alambres.
Asimismo, elevarán la producción de alambres de aleaciones, que representan el 21% de sus ventas. “En aleaciones hemos creado el cobre magnesio (alambre fino) que estamos vendiendo a la industria automotriz de Estados Unidos. También hay interés desde la India. Tenemos demanda y podemos abastecer hasta 30% más”, dijo Louis Rens.
Más planes
El ejecutivo dijo que en Perú han fortalecido sus ventas de alambres de cobre y alambre de soldadura (usado como conector para sellar latas de conservas). Junto a la producción de alambrón, estos productos aportan un 29% a las ventas totales.
Señaló además que fortalecerán su presencia en Sudamérica, aumentando sus envíos a Brasil, Chile y Argentina, frente una ligera caída de la demanda del Asia y Europa a donde ya exportan.
Fuente: Gestión