- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Tecnología Blockchain impulsaría la minería artesanal y minimizaría la ilegal

EXCLUSIVO: Tecnología Blockchain impulsaría la minería artesanal y minimizaría la ilegal

El jueves 24 y viernes 25 de agosto se realizará la XIV edición del TICAR 2023, el evento tecnológico más importante del sector minero energético peruano.

Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), conversó en exclusiva con Rumbo Minero sobre los desafíos que afronta la industria minera peruana.

Así, el primero es el desafío organizacional, el analizar cómo está la mina hoy, cómo se trabaja el liderazgo.

“Cómo estamos llevando los procesos, qué tanto vemos el futuro sin dejar de reconocer el pasado. Hay agilidad, burocracia, cómo está la organización”, dijo.

En segundo lugar, es importante el factor humano, cómo está el nivel de madurez digital de los trabajadores.

“Cómo integramos a la gente que ha trabajado de una forma e incorporamos a los talentos, y de esa mezcla sale un máximo potencial, se adaptan a los cambios o los rechazan”, indicó.

El tercer desafío tiene que ver con la data, pues con la pandemia hubo un boom de soluciones.

“La estoy usando, es de calidad, es oportuna, es segura, hay un orden”, resaltó.

Un cuarto punto es lo referido a las finanzas, “porque puedes deslumbrarte con todo lo que hay, pero no hay bolsillo, se tiene que hacer un gasto inteligente, cuál va a ser tu dominio, tu foco, para generar valor”.

Cadena de suministros

En otro momento, Dioses indicó que en el sector minero se busca que se aplique la tecnología de “blockchain” que existe hace tiempo en el mercado.

“En minería no está siendo muy usada. Es una serie de bloques de datos que se conectan de manera muy segura usando criptografía. Eso es una cadena de suministros puede servir por ejemplo para seguir la trazabilidad del mineral”, dijo.

Agregó que ayudaría a impulsar la minería artesanal y minimizar la ilegal, porque brinda trazabilidad y “pudiera haber un ecosistema que diga compra si tiene este certificado”.

Ciberseguridad

Por otro lado, la portavoz del gremio manifestó que en la minería el aseguramiento de información garantiza la continuidad operacional. De este modo, “antes se usaba tecnología en el sector, pero hoy se ha intensificado”.

“La primera línea de defensa es la gente. El 85% de ataques es por la gente, cómo está preparada, cae ante un phishing, ahora hay suplantación de voz, de identidad. Gente cibersegura y preparada es algo que la minería está haciendo”, resaltó.

Asimismo, “ya están fortaleciendo sus áreas de ciberseguridad, también se necesita infraestructura, ya no solo un antivirus sino algo más sofisticado, y el ecosistema sobre cómo desarrollo el talento, los proveedores”.

XIV TICAR

Dioses anunció que el jueves 24 y viernes 25 de agosto la SNMPE presentará la nueva edición del evento tecnológico más importante del sector minero energético peruano, la XIV TICAR 2023.

“Es la edición XIV, tiene como lema “Tecnologías digitales impulsando la excelencia y sostenibilidad en el sector minero energético” y hemos buscado traer tecnología de punta que la tenemos, pero focalizada para Perú en todo tipo de industria”, detalló.

El evento se desarrollará en los siguientes cinco bloques: Blockchain, inteligencia artificial, tecnología para la transición energética, ciberseguridad, automatización y telimetría.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...