- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de...

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) bajó más de 1 %, cotizando por debajo de los 59 dólares por barril, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el fin de los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen, tras un alto al fuego facilitado por Omán. Además, declaraciones del vicepresidente JD Vance abrieron la posibilidad de que Irán vuelva a integrarse a la economía global si se retoma el acuerdo nuclear, lo que sumaría oferta al mercado energético.

En el ámbito económico, los mercados se mantienen atentos a la reunión de la Fed que se celebrará este miércoles. Aunque no se esperan cambios inmediatos en las tasas de interés, los inversionistas aguardan las declaraciones del presidente del organismo, Jerome Powell, en busca de pistas sobre el rumbo de la política monetaria en el contexto de las recientes medidas comerciales de la administración Trump.

El repunte inicial en los precios del crudo se desvaneció tras el anuncio de una reunión entre funcionarios estadounidenses y chinos en Suiza, la primera desde la imposición de nuevos aranceles por parte de EE. UU. En paralelo, China recortó su tasa de interés para contrarrestar el impacto económico de las represalias comerciales.

“Existe el temor de que las negociaciones puedan fallar y terminen afectando la demanda global de petróleo”, señaló Robert Yawger, director de futuros de energía en Mizuho Securities USA. A esto se suma la percepción de que no habrá recortes de tasas en el corto plazo, lo que ha reforzado la presión bajista sobre los precios.

A pesar de la tendencia a la baja desde enero, impulsada por tensiones comerciales y la mayor oferta proyectada por la OPEP+, los precios han logrado estabilizarse levemente en los últimos días. Sin embargo, analistas como Diamondback Energy advierten que la actual caída podría afectar la producción de petróleo de esquisto en EE. UU., una proyección respaldada por la reciente reducción en las estimaciones de producción por parte de la Administración de Información Energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...