- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María entrega S/. 100 millones al Valle de Tambo para ejecutar...

Tía María entrega S/. 100 millones al Valle de Tambo para ejecutar obras

Fondo financiará proyectos de saneamiento

La minera Southern Perú, operadora del proyecto Tía María, en Arequipa anunció la creación de la Asociación Civil Pro Valle de Tambo, organización que cuenta con un fondo de 100 millones de nuevos soles para ejecutar proyectos de desarrollo concertado entre las autoridades y población de la zona.

El gerente general de la empresa, Oscar González Rocha, llegó en la víspera hasta el campamento del Proyecto Tía María, en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa, para anunciar la creación de la organización y lanzar el concurso “100 millones para el Valle de Tambo”.

El concurso permitirá que de manera concertada las autoridades y población presenten proyectos de desarrollo para el Valle de Tambo, y después de priorizar las propuestas se ejecuten las obras.

Oscar González suscribió, además, con los pobladores del centro poblado El Fiscal un convenio de financiamiento de la conclusión de la obra mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado del lugar con una inversión de un millón 500,000 nuevos soles.

El presidente de la Asociación de Vivienda de Interés Social de El Fiscal, Néstor Flores, afirmó que después de 20 años la población contará con el servicio de agua potable y alcantarillado, proyecto que por años fue postergado y ahora se hará realidad.

En la ceremonia el gerente general de Southern Perú hizo entrega a funcionarios de Sedapar el expediente técnico de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del distrito de Cocachacra.

“El expediente demandó a la empresa una inversión de un millón de nuevos soles, esto constituye un primer aporte para solucionar el problema del agua y desagüe de la zona”, aseveró González.

Xavier Zagaceta, gerente general de Sedapar, estimó que la ejecución del proyecto demandaría más 50 millones de nuevos soles, inversión que dijo podría ser financiada por el Ministerio de Vivienda y Southern Perú.

González Rocha dijo también que tras haber obtenido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por parte del Ministerio de Energía y Minas, ahora están a la espera que la misma entidad les otorgue la licencia de construcción para empezar los trabajos de construcción tarea que estimó podría darse a fines de año o los primeros meses del 2015.

El gerente general de Southern Perú, Oscar González, llegó hasta el campamento del proyecto Tía María ubicado en el kilómetro 10.2 de la carretera Panamericana Sur junto a otros funcionarios de la empresa.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...