- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María generará más de S/ 5,000 millones para gobiernos locales y...

Tía María generará más de S/ 5,000 millones para gobiernos locales y región Arequipa

La presidenta de la Confiep, María Isabel León de Céspedes, señaló hoy que la puesta en marcha de la mina Tía María en Arequipa generará más de 5,000 millones de soles para los gobiernos locales y el regional.

“Va a generar más de 8,000 puestos de trabajo, más de 5,000 millones de soles de ingresos para los gobiernos locales, regionales, que se van a poder traducir en la creación de carreteras, construcción de hospitales, centros educativos”, señaló.

En ese sentido, refirió que la inversión prevista de 1,400 millones de dólares para construir el proyecto minero Tía María por parte de la compañía minera Southern Perú Copper Corporation traerá desarrollo a la región.

“En general esto produce definitivamente bienestar en la población así que hay que verlo con cautela y calma y sin alarmar indebidamente a la población”, dijo en referencia a la oposición expresada por el presidente regional de Arequipa.

“Hay que reconocer que esta empresa ha cumplido con todos los requisitos legales para poder iniciar su operación y en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes hay que cumplir el principio de legalidad”, agregó la presidenta de Confiep

“Ciertamente esta empresa ha demorado tiempo en conseguir estos permisos y entendemos perfectamente que deben consensuar con la población el inicio de la construcción de la mina”, subrayó en Canal N.

Apoyo de la población

También refirió que de acuerdo a un sondeo realizado por la encuestadora Ipsos, el proyecto minero ya cuenta con un gran respaldo de la población.

“Lo que tengo entendido es que ha habido una encuesta por parte de Ipsos en la que se ha recogido que hay una mayoritaria cantidad de la población que estaría de acuerdo con el inicio de las operaciones, pero creo que hay que guardar la prudencia y esperar que el clima sea adecuado para iniciar las obras”, explicó.

La vocera del gremio empresarial más importante del país, indicó que se debe respetar el principio de legalidad y que se debe luchar contra la minería ilegal.

“Se debe combatir es la minería ilegal aquella que depreda los recursos naturales del país de manera irresponsable, que no genera ningún tipo de ingreso al país, que secuestra a los niños, que violan a las mujeres, esa es la minería que se debe condenar, pero no aquella que cumple con todos los requisitos de ley”, afirmó.

En ese sentido, señaló que se debe realizar una buena campaña de información de parte de la empresa, que garantice a la población que se va a respetar el agua del río que no se va a ver afectada, porque el proyecto implica la desalinización del agua del mar-

“Tenemos que cuidar de hacer las operaciones mineras respetando absoluta y escrupulosamente los marcos de la ley, pero permitir que las actividades se lleven adelante, garantizando que no haya ningún tipo de afectación ambiental ni a las personas en las áreas de influencia del proyecto”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...