- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María: Se instalan mesas de diálogo en medio de tensión

Tía María: Se instalan mesas de diálogo en medio de tensión

Dos mesas de diálogo dirigidas por los viceministros de Minas, Guillero Shinno, Agricultura, Jorge Montenegro, y Ambiente, Mariano Castro, se instalaron desde las 10:30 de la mañana en la localidad de Mollendo para conversar con las autoridades locales y la población. Es notoria la ausencia de los alcaldes de las localidades de Dean Valdivia, Cocachacra, Punta de Bombón y el alcalde provincial de Islay, Richard Ale.

Se espera la llegada del primer ministro, Pedro Cateriano, y los ministros del Energía y Minas, Agricultura, Interior y Comercio Exterior.

Mientras que las protestas contra el proyecto minero Tía María, en el Valle del Tambo, cumplen hoy 23 días. Durante este tiempo, la violencia ha sido constante. Del bloqueo de la carretera que une a los distritos de Cocachacra y Mollendo, en la provincia de Islay, se pasó a los enfrentamientos diarios entre manifestantes y policías.

Después, se suscitó una serie de atentados contra los servicios básicos y el último viernes se produjo un ataque contra la base de operaciones de los bomberos. Esto motivó a que el comando del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) en Arequipa dispusiera que la compañía Cocachacra 209 fuera desactivada momentáneamente.

Ayer, el comandante CGBVP Jorge Martínez, jefe de operaciones de los bomberos en esta región, lamentó que la violencia ponga en riesgo la seguridad de casi diez mil habitantes. “Las emergencias que se produzcan tendrán que ser atendidas por personal de las compañías de Mollendo”, sostuvo.

OLA DE VIOLENCIA
La decisión del comando fue consultada con el CGBVP y se aprobó tras analizar los incidentes que han ocurrido en las tres semanas de paralización. El primer ataque contra los bomberos se produjo en Cocachacra cuando los locutores de una radio aseguraron que una de sus ambulancias trasladaba armamento de la policía.

El segundo ataque se suscitó en Mollendo, donde un grupo de manifestantes del Valle del Tambo apedreó una autobomba cuando se dirigía a atender una emergencia. Durante la protesta, a través de los medios de comunicación de la zona, se informó erróneamente que el cuartel de bomberos fue construido e implementado por la empresa minera Southern Copper, lo que enardeció aun más a los pobladores.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...