- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del Minem: No somos un gobierno en búsqueda de la nacionalización

Titular del Minem: No somos un gobierno en búsqueda de la nacionalización

Remarcó, además, que es el momento de iniciar una nueva era, una nueva visión del futuro de la minería y de las industrias petroquímica.

Tras ocho días de haber asumido la cartera, el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, reafirmó que «no somos un gobierno que está buscando la nacionalización» y reiteró que la inversión privada es bienvenida.

«Somos un gobierno decidido a poner orden, no somos un gobierno que está buscando la nacionalización, somos un gobierno que queremos orden simplemente y para esto debemos necesitamos congregar a todos los profesionales nacionales e internacionales», dijo.

Durante la clausura del XXVII Congreso Panamericano COPIMERA, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, el titular del Minem declaró que «las riquezas del Perú deben ser para los peruanos, lo que genere la minería e hidrocarburos, si son exportables tenemos que saber compartir».

Asimismo, enfatizó que «nosotros vamos a trabajar en función de un justiprecio, ya basta de que aceptemos migajas», reiterando «bienvenida la inversión privada, pero sin corrupción».

Dijo que es el momento de iniciar una nueva era, una nueva visión del futuro de la minería y de las industrias petroquímica.

“Tenemos muchos pasivos, nuestras empresas como Petroperú están casi quebradas, pero tenemos la confianza que con nuestra fe lo vamos a recuperar”, indicó.

Aplicación de impuestos

En otro momento, el ministro de Energía y Minas fijó una línea en la recaudación de impuesto y que el uso sea aplicado correctamente. Así, buscarán que los recursos generados por la minería y los hidrocarburos se traduzcan en el desarrollo y bienestar concreto y visible de las localidades aledañas a las operaciones.

En la misma línea está en la asignación de lo recaudado en impuestos y regalías, que se traducen en el Canon y demás fondos para las regiones para proyectos.

“Que los impuestos y todo lo recaudado sea correctamente aplicados para el bienestar de los pueblos del Perú, especialmente para los pueblos alejados y olvidados”, remarcó.

Desde el inicio de la administración del Gobierno de Castillo se indicó la aplicación de un impuesto a la minería tras los altos precios de los minerales, pese a que ya exista un esquema similar aplicado desde el 2011, en el que se recauda más cuando los precios se elevan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...