- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores de Antapaccay: Todos buscamos un Perú mejor, pero la violencia no...

Trabajadores de Antapaccay: Todos buscamos un Perú mejor, pero la violencia no es el camino

Remarcaron que «el diálogo y consenso es la única forma para alcanzar la paz y desarrollo de nuestra patria».

Los trabajadores de la Compañía Minera Antapaccay hicieron un llamado a la paz y pidieron que cese la violencia, a través de un pronunciamiento dirigido a la opinión pública.

«Somos conscientes de la crisis social y política que atraviesa nuestro país y que ha conllevado lamentablemente a situaciones de violencia con pérdida de hermanos peruanos que nos afecta y duele a todos», indicaron.

Los trabajadores manifestaron su profunda preocupación por los recientes hechos de violencia del cual fueron objeto. Así, recordaron que «un grupo de desadaptados, saquearon nuestro almacén de alimentos, incendiaron comedores y habitaciones, llegando al punto de sustraer nuestras pertenencias, bienes, equipos informáticos, y principalmente la quema de nuestras herramientas de trabajo».



«En esta empresa trabajamos peruanos y muchos de ellos espinarenses, que tenemos derecho a vivir y trabajar en paz al igual que todos. Rechazamos la violencia y los actos vandálicos que no condicen con el sentimiento de un sector de la población que se manifiesta pacíficamente» remarcaron.

Asimismo, resaltaron que «todos buscamos un Perú mejor para nuestras familias, pero consideramos que la violencia no es el camino. En un país democrático hay muchas maneras de protestar para hacernos sentir y apoyar la causa sin necesidad de acudir a la violencia, que no hace más que generar rechazo».

En ese sentido, «la violencia no debe ser tolerada por nadie, puesto que ello no suma a un Perú mejor, Perú que dejaremos a nuestros hijos».

«Como ciudadanos de este país esperamos que todos los sectores sociales que tienen diferentes puntos de vista y autoridades, tengan la sabiduría para lograr puntos de encuentro y superar el actual momento que atraviesa nuestro país. El diálogo y consenso es la única forma para alcanzar la paz y desarrollo de nuestra patria», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...