- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 10 mil trabajos en riesgo en el sector minero a...

Más de 10 mil trabajos en riesgo en el sector minero a causa de las protestas

En la región Ayacucho, más de 50 mil personas trabajan en la minería de manera directa e indirecta.

El sector minero ha registrado grandes pérdidas tras más de dos meses de protestas en el país; sin embargo, los más perjudicados son los trabajadores de la industria, quienes ven reducido su sustento diario.

Según la Asociación de Contratistas Mineros del Perú, más de 10,000 puestos de trabajo han sido afectados a causa de la convulsión social, cifra que podría aumentar si otras minas se ven obligadas a detener sus actividades.

“Debido a los bloqueos se pone en riesgo la capacidad de almacenamiento de las unidades mineras y, sobre todo, el transporte de mineral. Esta situación obliga a reducir el ritmo de trabajo en las minas y, en algunos casos, a detener por completo la producción y exportación de mineral; lo que impacta directamente en quienes laboran en el sector”, señaló Guillermo Shinno, Gerente General de Minera Apumayo.

La industria extractiva genera 2 millones de empleos a nivel nacional, según cifras de la Confiep.



En el caso de la región Ayacucho, más de 50,000 puestos de trabajo dependen de la minería. El impacto de dicho sector llega a más de 200,000 personas, considerando a los colaboradores y sus familias. Esto representa cerca del 30% de la población ayacuchana.

Impacto en los Contratistas

La convulsión social también afecta a los contratistas que brindan servicios en las diversas minas del país. Dichas empresas necesitan adquirir diversos bienes o servicios para cumplir con sus funciones, ya sea de limpieza, seguridad, mantenimiento, transporte, entre otros.

A causa de las paralizaciones, los contratistas han reducido en un 30% su adquisición de maquinaria debido a que no pueden trasladar dicho material hasta los campamentos mineros.

“El sustento de muchas familias y pequeñas empresas depende de la cadena económica generada por la minería. En el caso de Apumayo, sumado al proceso de cierre, las protestas vienen afectando a cientos de familias, quienes esperen que la situación de conflictividad en el país se reduzca, para que los nuevos proyectos mineros se implementen oportunamente y así recuperar sus fuentes de trabajo”, agregó el ex viceministro de Minas.

Cabe recordar que la minería incrementa el presupuesto de gobiernos locales y regionales. Por concepto de canon y regalías, la región Ayacucho ha recibido más de S/ 716 millones de soles en los últimos 21 años. Sin embargo, la responsabilidad del gasto eficiente de dichos ingresos radica en las autoridades provinciales y distritales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...