- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrafigura: Superciclo del cobre verde impulsaría precios a US$ 15,000

Trafigura: Superciclo del cobre verde impulsaría precios a US$ 15,000

De acuerdo con Bloomberg, Trafigura Group apostaba por el repunte que vio al cobre duplicarse durante el año pasado para cotizar a más de US$ 9,000 la tonelada, incluso en las primeras etapas de la crisis de COVID-19.

“Ahora, el gigante de las materias primas ve al metal superando máximos históricos por encima de los $ 10,000 a medida que las economías occidentales se retiran de la pandemia y la revolución verde se afianza”, declaró el jefe de comercio de cobre, Kostas Bintas.

Añadió que la inminente revolución verde ha reforzado las perspectivas para muchos metales industriales, lo que ha llevado a algunos analistas a llamar al inicio de un nuevo superciclo en los mercados de materias primas. Pero Trafigura dice que la dinámica de oferta ajustada del cobre lo distingue del resto y respalda la audaz decisión de la casa de comercio sobre los precios.

«No estoy seguro sobre el superciclo de las materias primas, pero estoy 100% seguro sobre el superciclo del cobre», dijo Bintas.

Hasta ahora, el repunte se ha visto impulsado por interrupciones en el suministro relacionadas con el virus y una ola de compras sin precedentes en China, consumidor de la mitad del cobre mundial.

Pero a medida que aumenta la inversión global en energía renovable e infraestructura de vehículos eléctricos en los próximos años, Trafigura prevé que los precios de la materia prima pionera suban aún más.

“Pensamos que el cobre saldría más fuerte de esta crisis de Covid, y eso es exactamente lo que sucedió. Lo que el COVID-19 ha hecho es convertir al resto del mundo en un factor importante en el crecimiento del consumo, en comparación con el pasado, cuando el cobre se trataba de China”, comentó Kostas Bintas.

Asimismo, Trafigura espera que el metal supere los US$ 10,000 la tonelada este año, antes de entrar en un rango de US$ 12,000 a US$ 15,000 la tonelada durante la próxima década.

Otros ardientes alcistas del cobre, incluidos Goldman Sachs Group Inc., Bank of America Corp. y Citigroup Inc. tienen previsiones igualmente sólidas a corto plazo, pero Trafigura se ha distinguido por su elevado objetivo a largo plazo.

Por su parte, Goldman espera que el cobre alcance los US$ 10,500 la tonelada en 12 meses, mientras que Citi prevé que alcanzará los US$ 12,000 el próximo año en su pronóstico alcista. En los próximos años, es probable que se convierta en el piso de los precios a medida que la industria revalorice el metal.

Si bien la campaña de urbanización de China elevó los precios a un récord en la última gran corrida alcista, la casa comercial espera que el resto del mundo desempeñe un papel más importante esta vez.

“China está manteniendo su parte del acuerdo. Y luego, en el resto del mundo, realmente estamos comenzando a ver una ruptura en las condiciones de la demanda ahora”, analizó Graeme Train, economista sénior de Trafigura.

Aumento de la demanda

Según la publicación de Bloomberg, Trafigura vendió 4.4 millones de toneladas de cobre en 2020, ampliando su liderazgo sobre Glencore como el principal comerciante mundial del metal.

“A diferencia de Glencore, Trafigura se ha alejado de la compra de minas, incluso está buscando vender algunas de las que opera en España, y sus ganancias se derivan principalmente de actividades en los mercados físicos del cobre”, publicó la agencia de noticias.

Durante la pandemia, Trafigura ha estado encuestando a clientes de toda la industria, y las respuestas apuntan a un aumento poco común de la demanda en Europa y los EE. UU., incluso antes de que entren en vigor los paquetes de estímulo de infraestructura verde.

Mientras que en Europa la demanda ha crecido casi un 5% interanual durante el primer trimestre, en un cambio radical con respecto a las tasas de crecimiento industrial deprimidas observadas durante gran parte de la última década.

“Todos los comentarios que estamos recibiendo es que están viendo bastante bien el mejor trimestre que han visto”, dijo Train.

La apuesta alcista de Trafigura sobre el cobre será bienvenida por los inversores que se han estado acumulando en el mercado durante el año pasado, así como por las empresas mineras que ya están disfrutando de bonanzas ganancias. Pero será una historia diferente para los consumidores.

Algunos fabricantes importantes de cobre ya están advirtiendo que el aumento de los precios incitará a los compradores a buscar alternativas, como el aluminio en el cableado conductor. Los altos precios también incentivarán a los distribuidores de chatarra a incrementar la recolección.

Aun así, Trafigura cree que la presión sobre la oferta será demasiado grande para evitar un alza de precios a medida que se afianza la revolución verde.

“COVID-19 ha cobrado un alto precio en el suministro de chatarra y cobre extraído, lo que ha provocado una fuerte caída de los inventarios mundiales durante el año pasado. Con las existencias acercándose a niveles críticos, cualquier interrupción adicional podría comenzar a tener un impacto enorme en los precios”, según Trafigura.

“Cuando se busca una revalorización del cobre en un entorno de escasez de existencias, lo que el mercado está diciendo es que solo las personas que realmente quieren el cobre pueden tener el cobre, y van a tener que pagar por él”, sostuvo Train.

Lejos de los mercados de futuros, Trafigura también espera algunos cambios profundos en la industria física a medida que el mercado se adentra más en el déficit.

“Las tarifas de procesamiento que cobran las fundiciones para convertir el mineral extraído en metal terminado ya están en el nivel más bajo desde 2010, y pronto podrían caer a cero, o incluso volverse negativas. Si bien eso ejercería una gran presión sobre la rentabilidad de las fundiciones, la escasez de suministro de cobre refinado estimulará un repunte en las primas de envío pagadas por los clientes. También es probable que aumenten los precios de los subproductos, lo que ayudará a compensar parcialmente el impacto”, dijo Bintas.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...