- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEsta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso.

Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de la liquidación definitiva de Doe Run Perú (DRP). Así, entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso; sin embargo, se daría casi por descontado la ratificación de Consultores A-1.

Ello en virtud de su gestión al frente del proceso de liquidación, desde enero del 2022 hasta diciembre del 2024. En dicho periodo, Doe Run Perú en liquidación ha obtenido los principales hitos durante este proceso que data del 2010.

Hitos

El 26 de julio del 2022, Consultores A-1, por medio de subasta pública extrajudicial, adjudicó la Unidad Minera Cobriza (UMC) al Grupo Dyer Coriat (Grupo DC), por un monto de US$ 19.70 millones más IGV.

Un segundo hito relevante fue la dación en pago del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO). Esta operación se concretó el 6 de julio del 2022, en favor de 1,245 trabajadores. La valorización de la dación en pago fue 124 millones de soles.

Un tercer tema a destacar, en el marco del convenio de liquidación, es la regularización (inscribir en registros públicos) de 1,045 viviendas que fueron entregadas, como parte de pago, a trabajadores de Doe Run Perú. Esta regularización empezó en junio del 2023 y, actualmente, el título de propiedad del 50% de estas viviendas se inscribieron. 

El último hito en la administración de Consultores A-1 ha sido destrabar las gestiones para la liberación de un fideicomiso generado con dinero de la empresa, de alrededor de 19.41 millones de dólares y que se encuentran resguardados por el Scotiabank.

De acuerdo con la Ley General del Sistema Concursal, el liquidador de Doe Run Perú en liquidación, debe proceder primero con el pago de la deuda laboral. Es por esta razón, que 3,500 trabajadores y sus familias se encuentran a la expectativa de la resolución del fideicomiso que sería la última tarea en el marco de todo el proceso de liquidación ordinaria.

Expectativas

La representante de los trabajadores de Cobriza, Elvis Yupanqui, manifestó que existe la expectativa desde los acreedores laborales (trabajadores), en la ratificación de Consultores A-1 para que continúe y culmine el proceso de liquidación de Doe Run Perú.

En esa línea, Luis Antonio Mantari, representante de los acreedores laborales, señaló que sería perjudicial para los trabajadores que Consultores A-1 no sea ratificada porque se alargaría más el tiempo que continúen impagos, y más aún cuando el liquidador ha mostrado capacidad hasta el término del 2024, cuando destrabó, luego de once años, las gestiones para la liberación del fondo del fideicomiso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...