- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTras nueva Estimación de Recursos Minerales, Minera IRL extienda vida útil de...

Tras nueva Estimación de Recursos Minerales, Minera IRL extienda vida útil de Corihuarmi hasta 2024

Con ello, la minera destacó que se genera una mayor capacidad para desarrollar el trabajo técnico requerido para impulsar el desarrollo del proyecto Ollachea.

Gracias a recursos minerales adicionales encontrados, Minera IRL Limited anunció, en un comunicado de prensa, que la vida útil de su mina de oro Corihuarmi – ubicada en la provincia de Yauyos, en Lima – se extiende hasta agosto de 2024.

La minera realizó una nueva Estimación de Recursos Minerales (evaluada y desarrollada por la consultora australiana Mining Plus), que incluyó recursos medidos e indicados por un total de 13.8 millones de toneladas con una ley promedio de 0.21 gramos por tonelada (“g/t”).

El CEO de Minera IRL Limited, Diego Benavides, destacó la noticia, pues Corihuarmi ha contribuido con el capital necesario para la operación.

“La Estimación de Recursos Minerales confirma las expectativas que tenemos sobre la continuidad de nuestras operaciones y esto a su vez nos genera una mayor capacidad para desarrollar el trabajo técnico requerido para impulsar el desarrollo del proyecto Ollachea», dijo.

Te puede interesar: Producción total de oro de Corihuarmi creció 9% en primer trimestre del año

Y agregó que «la solidez de los precios del oro, nuestra producción sostenida del metal precioso y la extensión de la vida útil de la mina, nos ubica en una posición favorable frente a nuestra comunidad empresarial, incluyendo a nuestros accionistas y a nuestras comunidades vecinas de Corihuarmi y Ollachea”.

Actualización de recursos

La actualización de los recursos se ha realizado utilizando los datos de soporte generados por el sitio. La ley de oro se calculó en el modelo de bloques utilizando perforaciones de circulación inversa (RC), perforaciones de diamante (DDH) y se apoyó con perforaciones de aire rotativas llamadas perforaciones largas en áreas con información de ensayo limitada, y se estimó aplicando la metodología de estimación estándar de la industria.

Los recursos minerales se informan por encima de una ley de corte razonable en función de los costos de producción y la recuperación metalúrgica de la mina de oro Corihuarmi.

Al calcular los recursos minerales, Mining Plus utilizó una ley de corte de 0.1 g / t Au dentro del último diseño de tajo para 2021, junto con una baja relación de extracción. Tanto el diseño del tajo como la ley de corte se calcularon utilizando un precio del oro de US $ 1.500.

Los recursos minerales – que no son reservas minerales y no han demostrado su viabilidad económica – se resumen a continuación a una fecha de vigencia del 28 de febrero de 2021.


Cabe mencionar que todas las cifras están redondeadas para reflejar la precisión relativa de las estimaciones, por lo que pueden producirse discrepancias menores debido al redondeo a cifras significativas apropiadas.

Asimismo, todos los tonelajes informados son toneladas métricas secas y las onzas de oro contenido son onzas troy.

El Recurso Mineral – que fue estimado por la geóloga Maria Muñoz, profesional calificada independiente bajo NI 43-101, de Mining Plus Consultants – es subhorizontal, aflora o está cerca de la superficie, y se ha demostrado que se puede extraer mediante métodos a cielo abierto con una baja relación de extracción.

La recuperación de metal asumida fue del 70,6% para el oro y los costos operativos totales de US $ 4,51 / t.

Mining Plus no tiene conocimiento de ningún tema ambiental, de permisos, legal, de título, tributario, sociopolítico, de mercadeo u otros asuntos relevantes que pudieran afectar materialmente el desarrollo potencial del Estimado de Recursos Minerales.

En opinión de Mining Plus, los recursos estimados son adecuados para un informe público y representan el contenido de metales in-situ cerca de la superficie y fácilmente explotables en el área de operación actual de la mina.

La Compañía tiene la intención de presentar el informe final de 2021 MRE sobre el perfil de la Compañía en SEDAR dentro de los 45 días posteriores a este comunicado de prensa.

Operación

Corihuarmi ha estado en producción desde 2008. Un Estudio de Factibilidad inicial completado en abril de 2006 proporcionó una mina pequeña con una vida útil de solo cuatro años, con reservas minerales totales de 144,000 onzas de oro.

La LOM se ha extendido dos veces desde el Informe Técnico de 2006, y la última extensión la completó Mining Plus en 2018, donde se preveía un LOM de 2,8 años que expiró en octubre de 2020. Entre 2008 y 2020, Corihuarmi produjo más de 366,827 onzas de oro.

La mineralización de oro en Corihuarmi se extrae mediante métodos a cielo abierto. En 2020, la ley promedio producida fue de 0.25 g / t de oro, con 22,593 onzas de oro recuperadas a través de un proceso de lixiviación.

Mientras se preparaba el MRE de 2021, la producción continuó en Corihuarmi, que produjo 14,568 onzas de oro entre noviembre de 2020 y mayo de 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...