- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTres proyectos peruanos entre ganadores de concursos de innovación minera

Tres proyectos peruanos entre ganadores de concursos de innovación minera

Este 16 de febrero, los organizadores del concurso para estudiantes de carreras afines al sector minero “Laboratorio de innovación en la minería en los países andinos”, anunciaron a los ocho proyectos ganadores de la iniciativa, la que contó con la participación de 115 estudiantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

El concurso fue lanzado por el Programa MinSus –el que es ejecutado por la GIZ y BGR de Alemania- junto a socios estratégicos de Chile (Corporación Alta Ley), Perú (Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico), y Colombia (Asociación de Profesionales del Sector Minero), con el objetivo de desarrollar ideas innovadoras que abordaran desafíos técnicos, involucrando una mirada a aspectos sociales y/o ecológicos en el sector minero; fomentar la integración de consideraciones sociales y ambientales en los análisis técnicos ligados al diseño y desarrollo de la minería; y fomentar la conexión y el intercambio de estudiantes en la región que buscan desarrollar una carrera en el sector de la minería.

En el caso de Perú, fueron tres los proyectos seleccionados por el jurado, dado su alto aporte a la innovación y la sostenibilidad de la industria. Cabe destacar además, que uno de los proyectos ganadores es integrado tanto por una universidad peruana, como por una universidad chilena, mostrando un alto nivel de integración.

Nicolas Maennling, representante de la GIZ, destacó el gran interés que generó la iniciativa en la región Andina. “Las propuestas que recibimos tienen sin duda mucho potencial para ser un gran aporte al desarrollo sostenible de una actividad económica clave en varios países de la región. Todas ellas mostraban el profundo interés y conocimiento por integrar nuevas tecnologías, enfoques innovadores de negocios y asociatividad como bases. En este último aspecto merece destacarse el hecho de que aun sin haber estado contemplado inicialmente, hemos recibido propuestas formuladas por equipos integrados por estudiantes de diferentes países, mostrando la gran oportunidad para la integración y el intercambio regional”.

Los proyectos ganadores
A continuación se detallan los proyectos ganadores por país y universidad.
Bolivia
• “Producción de Hidrogeles de colágeno para adsorción de metales pesados”: Universidad Católica Boliviana San Pablo.
Chile
• “Lixiviación de metal blanco con soluciones ácidas y salmueras provenientes de las desalinizadoras para disminuir el impacto ambiental”: Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Santiago (Usach) y Universidad de Concepción.
Colombia
• “Desarrollo de un sensor electroquímico portátil y de bajo costo como herramienta de control de sistemas acuíferos en zonas remotas impactadas por procesos mineros”: Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.
Ecuador
• “Estrategias biotecnológicas enfocadas a la biorremediación y reutilización de relaves mineros”: Universidad Regional Amazónica Ikiam.
• “Sync Sensors: Red de monitoreo y sistema de alerta temprana automatizado al alcance de las empresas mineras y comunidades”: Universidad Nacional de Loja (Ecuador), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y Universidad Andrés Bello (Chile)
Perú
• “Remedy Char”: Universidad Nacional Agraria La Molina.
• “Predicción de consumo específico de energía en molienda SAG aplicando Machine Learning”: Universidad Nacional de Ingeniería.
• “Sistema de monitoreo basado en inteligencia artificial para granulometría y flujo másico en correas transportadoras”: Universidad del Bío Bío (Chile), Universidad Nacional de San Agustín (Perú).

El certamen entregará como premio hasta 8.000 euros por proyecto para apoyar el avance de la implementación de la solución planteada. Los ganadores también tendrán acceso a mentorías en desarrollo de negocios con expertos en el tema, y podrán participar de un viaje de estudios a Chile para 2 personas, más el profesor guía, en donde habrá actividades de intercambio, presentación de las ideas ganadoras, visita a una mina de gran escala y un curso corto sobre la gobernanza de los recursos naturales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...