- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrujillo: pena efectiva de 14 años de cárcel a acusado por minería...

Trujillo: pena efectiva de 14 años de cárcel a acusado por minería ilegal agravada

Un juzgado de la Corte Superior de La Libertad condenó a 14 años de pena privativa de la libertad efectiva a Justiniano Ortiz Lázaro, a quien halló responsable del delitos de minería ilegal agravada y de tenencia de materiales peligrosos.

Asimismo se le impuso al mismo al procesado al pago de 50,000 soles por concepto de reparación civil para compensar los daños causados por las actividades ilegales.

La acusación fue sustentada por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de La Libertad y logró, además, que el juzgado condene a Cliper Arellano Sevillano con 3 años de pena suspendida por el delito de tráfico ilícito de maquinarias destinadas para la minería ilegal y se le impuso el pago de 20,000 soles por concepto de reparación civil.

La investigación del caso estuvo a cargo de la fiscal provincial Lastenia Acuña Raza y el juicio oral fue llevado por el fiscal adjunto Mario A. Arista Malaver.

Embargo de bienes

En abril de este año, el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Huamachuco embargó por 250 mil soles propiedades de pastor evangélico Oswaldo Alva Polo por muertes de mineros en las faldas del cerro El Toro, en Huamachuco.

Alva, considerado de ser uno de los más grandes mineros ilegales que ha operado durante años en esta zona, recibió dos resoluciones judiciales que podrían frenar sus actividades extractivas irregulares en esta parte de la provincia de Sánchez Carrión.

En una resolución se dispuso el embargo de 250 mil soles sobre 8 propiedades y 2 empresas que le pertenecen. La medida fue emitida por el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Huamachuco que resolvió declarar fundada la solicitud de medida cautelar de embargo, en forma de inscripción, sobre Oswaldo Alva Polo, debido a la investigación por homicidio culposo que se le sigue tras la muerte de ocho mineros al interior de un socavón en el cerro El Toro en el 2019.

El investigado tiene empresas y una serie de propiedades que ha logrado amasar producto de su rentable negocio de extracción de minerales, al parecer, de forma ilegal.

Asimismo, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad ratificó la paralización inmediata de las labores mineras de Alva Polo hasta que concluya el procedimiento sancionador dispuesto en su contra por haber incurrido, presuntamente, en una serie de infracciones a las normas ambientales, de seguridad y salud ocupacional.

El ente regional declaró infundado el recurso de reconsideración presentado por el pastor contra esta medida que lo obliga a cerrar su planta de procesamiento de minerales. Además, dispuso notificar de inmediato a la Policía Nacional, a la Fiscalía Provincial y a la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente de La Libertad para que tomen cartas en el asunto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...