- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTurmalina Metals se alista para perforar en proyecto Chanape en Huarochirí

Turmalina Metals se alista para perforar en proyecto Chanape en Huarochirí

El proyecto contiene múltiples tubos de brecha de turmalina de oro, plata y cobre (Au-Ag-Cu) de alta ley, con 30 zonas de brecha identificadas hasta la fecha. 

Turmalina Metals Corp. recibió recientemente todos los permisos necesarios para comenzar a perforar en el Proyecto Chanape de 700 ha, que contiene múltiples tubos de brecha de turmalina de oro, plata y cobre (Au-Ag-Cu) de alta ley, con 30 zonas de brecha identificadas hasta la fecha. 

Se interpreta que estas brechas y vetas mineralizadas asociadas provienen de un sistema subyacente de pórfido de cobre-molibdeno-plata-oro (Cu-Mo-Ag-Au).

Turmalina tiene la intención de explorar los objetivos de brecha de turmalina y, además, evaluar el potencial de pórfido más profundo del proyecto.

El proyecto Chanape está ubicado en la Cordillera Occidental del Perú Central, a unos 87 kilómetros directos al este-noreste de la ciudad capital de Lima. Chanape tiene su centro aproximadamente en Latitud 11°55’23”S y Longitud 76°15’49”O (WGS84 Zona UTM 18L, 362400mE, 8681630mS) con un promedio de 4650m AMSL.

El proyecto se ubica a 24 km por vía afirmada de la vereda San Damián, donde tiene su sede la Comunidad Local de Checa y con quienes Aurora Copper Perú tiene un contrato registrado de uso y holgura del terreno donde se ubica el Proyecto Chanape.

Nombramiento de nuevo CEO

Turmalina anunció el nombramiento del Sr. James Rogers como director ejecutivo (CEO) de la empresa, a partir del 20 de julio de 2022.

El Sr. Rogers es un consumado profesional de la industria minera que, durante los últimos 13 años, ha trabajado y desarrollado proyectos en las Américas, Europa y África.

Es el director de Longford Exploration Services y, dentro de este cargo, ha ejecutado múltiples programas de perforación y exploración de campos grandes para una variedad de empresas de exploración públicas y privadas.



El Sr. Rogers tiene un historial de exitosas fusiones y adquisiciones, marketing y captación de capital. Desde 2017, el Sr. Rogers y sus equipos han identificado y vendido más de 90 propiedades de recursos a empresas públicas y privadas, y en gran medida han generado estos proyectos a través de la selección de áreas enfocadas de grandes bases de datos mientras emplean una serie de GIS, software 3D y soluciones de detección remota.

El Sr. Rogers sucederá al Dr. Rohan Wolfe, quien asumirá el cargo de Asesor Técnico, donde continuará ayudando a guiar los esfuerzos de exploración de Turmalina.

El Sr. Bryan Slusarchuk, Presidente y Director de Turmalina, afirmó que «bajo la dirección de Rohan, la Compañía ha pasado de su creación y cotización a poseer una interesante cartera de activos de cobre, oro y plata de alta ley en Argentina y Perú».

«Después de cinco años al mando, Rohan pasará a ser asesor técnico, donde continuaremos aprovechando sus habilidades y conocimientos para desarrollar nuestra cartera y, al mismo tiempo, garantizar la continuidad y el crecimiento de nuestra base de conocimientos. Me gustaría agradecer a Rohan por su arduo trabajo y dedicación a lo largo de los años y esperamos trabajar de cerca con él en el futuro», puntualizó.

Añadió que «es un momento emocionante para la Compañía mientras nos preparamos para perforar en dos proyectos excepcionales y llevar a Turmalina al siguiente nivel desde un excelente punto de partida de tener dos excelentes proyectos con permisos de perforación, una sólida posición de efectivo y un sólido equipo técnico”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...