- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTurmalina Metals inicia trabajos de campo en el proyecto Colquemayo

Turmalina Metals inicia trabajos de campo en el proyecto Colquemayo

La compañía viene realizando estudios de referencia ambientales y sociales; y está centrando sus esfuerzos en avanzar el proceso de permisos de perforación.

Turmalina Metals Corp. indicó que en su proyecto Colquemayo recientemente se finalizaron los acuerdos de acceso con las comunidades locales, lo que permitió el inicio del trabajo de campo inicial para estudios de referencia ambientales y sociales.

La Compañía está centrando sus esfuerzos en avanzar el proceso de permisos de perforación.

Aspectos destacados del Proyecto Colquemayo

  • Proyecto de exploración de Cobre-Plata-Oro epitermal y porfídico en la provincia de Moquegua, sur del Perú.
  • Los resultados históricos de los simulacros incluyen una intersección que arrojó lo siguiente: 
    • 237,3 m con 2,4 % de Cu, 0,08 g/t de Au y 10 g/t de Ag , incluidos 161,2 m con 3,4 % de Cu, 0,09 g/t de Au y 14 g/t de Ag; y 31,3 m con 14,8% Cu, 0,2 g/t Au y 47 g/t Ag .
  • Gran propiedad de 6.600 hectáreas con múltiples objetivos epitermales y de pórfido con importantes intersecciones de perforación, así como varios objetivos sin perforar.
  • La Compañía tiene una opción para adquirir el 100% del título y el interés en el proyecto. Sección longitudinal de Amata a Cairani que muestra los resultados de las intersecciones de perforación más destacadas. La mineralización de Cu-Ag está relacionada con brechas hidrotermales y freatomagmáticas y alteración argílica avanzada más sílice (incluidas las vugugas).
Sección longitudinal de Amata a Cairani que muestra los resultados de las intersecciones de perforación más destacadas. La mineralización de Cu-Ag está relacionada con brechas hidrotermales y freatomagmáticas y alteración argílica avanzada más sílice (incluidas las vugugas).


La Compañía ha establecido y mantenido contacto con las comunidades de Palcamayo y Amata, quienes poseen la mayoría de los derechos de superficie en el proyecto, y estas comunidades ahora han otorgado acceso para el trabajo de campo inicial para establecer una línea base ambiental.

Turmalina ha contratado a INSIDEO, una consultora ambiental con sede en Lima, para avanzar con los estudios ambientales y la solicitud de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que se requiere para permitir la perforación en la propiedad. INSIDEO comenzó el trabajo de campo el 3 de diciembre recolectando muestras de suelo y agua y realizando mediciones de calidad del aire y control de ruido para construir la línea base.

Mientras se realizan los trabajos de obtención de permisos de perforación, el equipo de exploración ha recibido 15.000 m de núcleo de perforación de pozos completados por Compañía De Minas Buenaventura SAA (el optante) en Colquemayo y actualmente está registrando nuevamente el núcleo para crear un modelo geológico que servirá como base para la planificación de la siguiente fase de perforación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...