- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTurmalina Metals inicia trabajos de campo en el proyecto Colquemayo

Turmalina Metals inicia trabajos de campo en el proyecto Colquemayo

La compañía viene realizando estudios de referencia ambientales y sociales; y está centrando sus esfuerzos en avanzar el proceso de permisos de perforación.

Turmalina Metals Corp. indicó que en su proyecto Colquemayo recientemente se finalizaron los acuerdos de acceso con las comunidades locales, lo que permitió el inicio del trabajo de campo inicial para estudios de referencia ambientales y sociales.

La Compañía está centrando sus esfuerzos en avanzar el proceso de permisos de perforación.

Aspectos destacados del Proyecto Colquemayo

  • Proyecto de exploración de Cobre-Plata-Oro epitermal y porfídico en la provincia de Moquegua, sur del Perú.
  • Los resultados históricos de los simulacros incluyen una intersección que arrojó lo siguiente: 
    • 237,3 m con 2,4 % de Cu, 0,08 g/t de Au y 10 g/t de Ag , incluidos 161,2 m con 3,4 % de Cu, 0,09 g/t de Au y 14 g/t de Ag; y 31,3 m con 14,8% Cu, 0,2 g/t Au y 47 g/t Ag .
  • Gran propiedad de 6.600 hectáreas con múltiples objetivos epitermales y de pórfido con importantes intersecciones de perforación, así como varios objetivos sin perforar.
  • La Compañía tiene una opción para adquirir el 100% del título y el interés en el proyecto. Sección longitudinal de Amata a Cairani que muestra los resultados de las intersecciones de perforación más destacadas. La mineralización de Cu-Ag está relacionada con brechas hidrotermales y freatomagmáticas y alteración argílica avanzada más sílice (incluidas las vugugas).
Sección longitudinal de Amata a Cairani que muestra los resultados de las intersecciones de perforación más destacadas. La mineralización de Cu-Ag está relacionada con brechas hidrotermales y freatomagmáticas y alteración argílica avanzada más sílice (incluidas las vugugas).


La Compañía ha establecido y mantenido contacto con las comunidades de Palcamayo y Amata, quienes poseen la mayoría de los derechos de superficie en el proyecto, y estas comunidades ahora han otorgado acceso para el trabajo de campo inicial para establecer una línea base ambiental.

Turmalina ha contratado a INSIDEO, una consultora ambiental con sede en Lima, para avanzar con los estudios ambientales y la solicitud de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que se requiere para permitir la perforación en la propiedad. INSIDEO comenzó el trabajo de campo el 3 de diciembre recolectando muestras de suelo y agua y realizando mediciones de calidad del aire y control de ruido para construir la línea base.

Mientras se realizan los trabajos de obtención de permisos de perforación, el equipo de exploración ha recibido 15.000 m de núcleo de perforación de pozos completados por Compañía De Minas Buenaventura SAA (el optante) en Colquemayo y actualmente está registrando nuevamente el núcleo para crear un modelo geológico que servirá como base para la planificación de la siguiente fase de perforación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...