- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUn 83% de peruanos considera a la minería como el motor que...

Un 83% de peruanos considera a la minería como el motor que impulsará la reactivación económica

Las conclusiones de la última encuesta nacional elaborada por la empresa Ipsos Perú, revelan que el desarrollo de la minería formal es importante para acelerar la reactivación económica del país en la actual coyuntura de crisis originada por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con el sondeo realizado a nivel urbano y rural, el 83% de los encuestados consideran como importante el rol que puede jugar el sector minero para contribuir a revertir la grave situación económica y social que vive el Perú como consecuencia del virus del Covid-19 y por la extensión de las medidas de cuarentena que implementaron las autoridades.

En la encuesta elaborada por Ipsos Perú que recoge la opinión de más de mil ciudadanos de los distintos niveles socioeconómicos que residen tanto en Lima como en provincias, se observa el reconocimiento al aporte y contribución de la actividad minera formal.

Es así que, por ejemplo, las personas encuestadas de los sectores socioeconómicos C (84%), D (80%) y E (76%) expresaron que sí identifican a la minería como un sector productivo de suma relevancia para contribuir y llevar adelante la reactivación de la economía nacional.

En tanto, el estudio de Ipsos Perú a nivel urbano refleja que el 87% de los encuestados opina que la minería cumplirá un papel muy significativo en la etapa de la reactivación, mientras que en el ámbito rural el 80% comparte esa misma posición.

A nivel geográfico, los resultados muestran que un 76% de los encuestados que viven en el norte del país están convencidos que la minería formal jugará un rol trascendental en la reconstrucción de la economía nacional y en la recuperación de puestos de trabajo. En la región central, esa percepción es compartida por el 84%; en el sur por un 78% y en el oriente la cifra llega a 85%.

Aliado Estratégico

Al comentar la encuesta nacional elaborada por Ipsos Perú, el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, señaló que estos resultados reflejan el esfuerzo sostenido del sector minero en promover buenas prácticas y trabajo formal en más de 17 regiones del país.

“La actividad minera es uno de los principales motores que tiene el Perú para poder reactivar las economías regionales. Detrás de la minería hay un importante encadenamiento productivo que garantiza la continuidad de empleos directos e indirectos en beneficio de más de un millón y medio de familias”, precisó.

Explicó que, por cada empleo generado en la minería, existen seis puestos de trabajo adicionales en otros sectores, principalmente, en construcción, agricultura, comercio y transporte.
“En momentos en que el país vive una de sus peores crisis económicas, la puesta en marcha inmediata de los proyectos mineros se vuelve la mejor alternativa para reactivar las economías regionales y evitar que la pobreza se incremente”, afirmó.

En ese contexto, recordó que la minería formal tiene una gran relevancia en la dinámica económica del país, pues en los últimos 10 años ha generado el 9% del PBI, el 60% de las exportaciones, 16% de la inversión privada, el 19% del impuesto a la renta, regalías e impuestos especiales recaudados de las empresas.

Finalmente, Pablo de la Flor manifestó que ante la difícil coyuntura por la que atraviesa el país, es necesario poner en valor todo el potencial minero que está identificado en la cartera de 48 proyectos que significarían una inversión de más de 57 mil millones de dólares.

“Ejecutar estos proyectos e inversiones implicarían una gran inyección económica para la reactivación nacional y además sectorialmente permitiría duplicar la producción de cobre y crear más de 600 mil empleos directos e indirectos, además de generar más ingresos fiscales para que el Estado pueda utilizarlos en mitigar los problemas sociales y económicos que nos dejará el covid-19”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...