- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUn dólar más débil impulsa al cobre, pero siguen dudas sobre perspectivas de...

Un dólar más débil impulsa al cobre, pero siguen dudas sobre perspectivas de demanda

Los precios del metal, que se usa en la energía y la construcción, han avanzado un 7,5% desde el mínimo de 6.955 dólares del 15 de julio, pero se han desplomado más de un 30% desde un máximo histórico de marzo.

Agencia Reuters.- Un dólar más débil impulsaba los precios del cobre el lunes, pero seguían cerca de mínimos de 20 meses ya que la ralentización del crecimiento económico enturbia las perspectivas de la demanda.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,4% a 7.480 dólares la tonelada a las 1107 GMT.

Los precios del metal, que se usa en la energía y la construcción, han avanzado un 7,5% desde el mínimo de 6.955 dólares del 15 de julio, pero se han desplomado más de un 30% desde un máximo histórico de marzo.

Para frenar la inflación, los bancos centrales de todo el mundo han iniciado rápidas alzas de las tasas de interés que probablemente frenen el crecimiento económico.

La demanda también ha sido débil en China, el mayor consumidor, debido a los confinamientos por el COVID-19, aunque el Gobierno ha prometido estímulos para reactivar el crecimiento.

«Probablemente estemos cerca del punto más bajo para la mayoría de los metales», dijo la analista de Capital Economics Caroline Bain. «Sí, las perspectivas de la demanda se han deteriorado, pero no todo es malo en el frente de China», dijo.

Los inversores especulativos son cada vez menos bajistas y han reducido sus posiciones cortas netas en el cobre COMEX a unos 14.500 contratos, frente a los 26.500 de principios de julio.

Alemania está a punto de entrar en recesión y la economía pierde fuelle en Estados Unidos, donde se espera que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés esta semana.

En una señal esperanzadora para los metales, China lanzará un fondo de hasta 300.000 millones de yuanes (44.000 millones de dólares) para ayudar a aliviar la crisis de la deuda en el sector inmobiliario, dijo a Reuters un funcionario del banco estatal.

El mercado mundial del cobre, de unos 25 millones de toneladas anuales, tuvo un exceso de oferta de 43.000 toneladas entre enero y mayo, según el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG).

Pero las existencias de cobre en los almacenes de la bolsa son escasas, con sólo 50.350 toneladas en el sistema de la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE), cerca del mínimo de 12 años y medio del año pasado, de 27.171 toneladas.

El aluminio en la LME bajaba un 0,9% a 2.452,50 dólares por tonelada, el zinc retrocedía un 0,6% a 2.973,50 dólares, el plomo caía un 0,3% a 2.012 dólares y el estaño descendía un 1,4% a 24.600 dólares la tonelada. El níquel, sin embargo, subía un 1,3% a 22.405 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...