MINERÍA. Universidad de Arequipa utilizará canon minero para implementar laboratorios. La Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) renovará 14 laboratorios con los recursos del canon minero. El rector Rohel Sánchez confirmó que se invertirán más de 25 millones de soles de esa partida. El proyecto se debe a que los equipos de los laboratorios superan las dos décadas de antigüedad.
Ayer, el rector entregó 59 equipos modernos para los laboratorios de la Facultad de Ciencias Biológicas. Se entregó 47 microscopios y 2 balanzas analíticas que costaron 400 mil soles. Los alumnos trabajaban con equipos de hace 20 años.
Según explicó Sánchez, los microscopios son de última generación y de origen canadiense. Están equipadas con una tableta que permite observar en tiempo real la muestra. Asimismo, lo que se mira puede ser transmitido mediante un proyector. El equipo tiene acceso a internet y permite compartir las imágenes por celular.
Estos equipos son para Biología, Zoología, Botánica y Oceanografía, y están directamente relacionados con la investigación, la ciencia, la tecnología y la protección ambiental.
Canon acumulado
La casa universitaria tenía acumulado 208 millones de soles por concepto de canon minero. Con el fin de dinamizar el gasto del recurso, la Unsa, Ciencia Activa y Concytec firmaron un convenio, en marzo del 2016, para que estos dos últimos organicen un concurso de proyectos que promuevan la investigación en ciencia, tecnología e innovación para que sean financiados.
Sánchez manifestó que también se están autorizando el uso del recurso para organizar 25 eventos científicos, entre congresos y foros internacionales con la presencia de más de 160 investigadores y académicos del mundo en Arequipa. Además, los próximos laboratorios a implementar son de servicios por investigación específica, como el laboratorio de análisis clínico de Medicina.
(Imagen referencial)
(JPC)