- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Urge tener claridad sobre las reglas de juego y cómo se mantendrán...

“Urge tener claridad sobre las reglas de juego y cómo se mantendrán en el tiempo”

Así enfatizó el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, en Rumbo Minero TV.

En Rumbo Minero TV Luis Miguel Castilla, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de 2011-2014, analizó el escenario económico y minero del Perú.

Una primera tarea del gobierno del presidente Castillo es plantear reglas de juego claras y estables que permitan mantener las inversiones privadas y empresariales.

“Lo más importante es tener claridad con respecto a las reglas de juego y cómo se mantendrán en el tiempo. Si hay una duda de que no son predecibles; entonces se va a desalentar las inversiones”, declaró.

En esa línea, precisó que esa posible consecuencia se daría tanto en el sector minero así como en cualquier otra actividad económica.

Minería peruana

Sobre el sector minero nacional, Luis Miguel Castilla destacó que el potencial minero, los bajos costos operativos, la buena calidad del mineral; entre otros puntos.

Además recordó que la minería es intensiva en capital y que costear “los proyectos no es cosa trivial”.

“También se tienen que cumplir compromisos sociales y ambientales para lograr el financiamiento de estos proyectos”, señaló.

Por ello, resaltó que se deben evitar elementos como cambios regulatorios y una falta de visión de largo plazo. “Probablemente los inversionistas estarían dispuestos a ponderar mayor carga impositiva; pero lo que quieren es saber cuáles son las reglas del juego y cuán estables van a ser en el tiempo”, enfatizó.

Cierre de brechas y recursos

En Rumbo Minero TV, el exministro del MEF subrayó la incapacidad de traducir los recursos generados por la minería en obras de impacto.

“Es paradójico que las zonas que más se sienten marginadas son las que tienen más recursos no ejecutados”, opinó.

Frente a ello, planteó la importancia de aplicar modalidades que permitan traducir la renta minera en beneficios para la población. “Hay que evitar que la falta de atención a estas brechas sea la excusa para detener proyectos que finalmente tienen impacto muy grande”,

Igualmente, sostuvo la necesidad de remirar la descentralización y en construir capacidades que hoy día faltan en Perú y que el Gobierno tiene que atender.

“Es un problema de fondo que no se resuelve con normas sino procurando que la gestión pública se modernice y haya una prestación adecuada de servicios a la población”, puntualizó Luis Miguel Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...