- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUTEC organiza seminario internacional sobre “Integración de la Gestión Energética y Auditoría...

UTEC organiza seminario internacional sobre “Integración de la Gestión Energética y Auditoría con Smart Grids”

– Se realizará este 07 de agosto con la participación de reconocido expositor internacional.

Los nuevos desafíos de disponibilidad, confiabilidad y seguridad de la energía han sido posibles de ser enfrentados, gracias al uso de los importantes avances logrados en los últimos años en el campo de las Smart Grids. Por ello, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) organizará este 07 de agosto  el seminario internacional de “Integración de la Gestión Energética y Auditoría con Smart Grids” con el reconocido experto internacional de Purdue University, el Dr. Athula Kulatunga.

Los Smart Grids, son redes eléctricas inteligentes que permiten una gestión eficiente de la energía. Sin embargo, su aplicación requiere un control adecuado a los sistemas eléctricos, un análisis sistémico de las necesidades de la empresa y de la aplicación de las tecnologías adecuadas que permitan coordinar y estar preparadas para afrontar las eventualidades de manera colectiva.

Ante dicha necesidad se demandan expertos que puedan identificar las oportunidades necesarias de energía en sistemas industriales y comerciales, además, de las oportunidades para la conservación de la energía en sistemas eléctricos y mecánicos. Asimismo, que puedan reconocer la estructura de las tarifas de servicios y las técnicas de contabilidad energética y que apliquen los objetivos de las Smart Grids e incorporen técnicas de la gestión energética en ellos.

De esta manera, el seminario que ofrece UTEC estará dirigido a ejecutivos y empresarios del sector industrial y comercial; profesionales involucrados en la eficiencia energética.

La gestión eficiente de la energía resulta ser un gran desafío para los países en desarrollo, debido a la explosión demográfica y la industrialización, por eso este seminario se centrará en la gestión de la energía y las tecnologías de las Smart Grids aplicados a la empresa, de acuerdo a los casos de éxito que se han desarrollado en algunos países, considerando la importancia en la integración de los recursos energéticos renovables.

Los temas que se abordarán son los siguientes:

•           Consumo y costos de la energía de la industria moderna.

•           Índices energéticos

•           Técnicas de evaluación de la eficiencia energética.

•           Procesos para la auditoría energética.

•           Componentes de los informes energéticos y su interpretación.

•           Análisis Económico de proyectos de eficiencia energética.

•           Objetivos de Smart Grids

•           Infraestructura para mediciones en Smart Grids.

•           Ahorro económico utilizando Smart Grids.

El seminario será dictado por el Dr. Athula Kulatunga, Profesor del Departamento de Electrical and Computer Engineering (ECET) en Purdue University. Además, es Ph.D. de dicha casa de estudios y es reconocido internacionalmente como un experto en energía e investigador en los campos de la electrónica de potencia, gestión de la energía y la tecnología de Smart Grid.  La duración del curso es de 6 horas.

El seminario se dictará en el Hotel Sonesta El Olivar (Pancho Fierro 194, San Isidro), en el horario de las 9:00 am a 4:00 pm. Informes y admisión: informes@utec.edu.pe ó al teléfono: 3731000 – Anexo 7112.

Sobre la Universidad de Ingeniería & Tecnología:

La Universidad de Ingeniería & Tecnología es la propuesta educativa universitaria en ciencias, concebida por los más importantes empresarios del país para formar a los futuros ingenieros gerentes del mundo de los negocios. Así, el Grupo Hochschild, Ferreyros, Buenaventura, Cementos Pacasmayo, Graña y Montero, Credicorp, e Intercorp, y son las empresas que respaldan esta iniciativa, liderada por Eduardo Hochschild.

La Universidad de Ingeniería & Tecnología es la única opción universitaria en el mercado que cuenta con una currícula basada en los planes de estudios de las mejores escuelas de ingeniería del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...